La Universidad Ana G. Méndez se expande y empezará este año en un nuevo edificio en Silver Spring, Maryland, con más planes y proyecciones para servir a un mayor número de estudiantes bilingües. Las clases inician el 13 de enero. “Nos mudamos a principios de diciembre desde el Mall de Wheaton a este edificio de manera temporal mientras se espera la construcción de nuestro campus permanente aquí, al lado, que podría culminar en junio”, expresó a El Tiempo Latino el nuevo director de campus de la universidad, Rupert Acosta, quien asumió el cargo en octubre. El nuevo local se ubica en Inventa West Tower, suite 250 y cuenta con varias y modernas aulas. Fundado hace 70 en Puerto Rico, el Sistema Universitario Ana G. Méndez abrió sus puertas en el área de Washington en 2006, con varios programas bilingües que les permiten a los estudiantes obtener un diploma de asociado, bachillerato y maestría.
“Estamos creciendo al punto de habernos mudado para expandir nuestro espacio y programas”, dijo Acosta.
El nuevo campus cuenta con 329 alumnos, que se suman a los 50 estudiantes del programa de Artes Culinarias en el Distrito de Columbia, dentro de las instalaciones de la Escuela Internacional Carlos Rosario.
“Nuestro sistema es único porque ofrecemos las clases bilingües en español e inglés”, dijo Acosta.
El sistema ha desarrollado un exitoso modelo de educación bilingüe que permite a la población de habla hispana empezar una carrera, retomar sus estudios o hacer un postgrado en inglés y español. “Las clases se imparten una semana en español y la otra semana, en inglés”, dijo Acosta.

GRADUADOS. La Universidad Ana G. Mendez ofrece más de 30 programas de estudio y ha graduado a decenas de alumnos
Expansión de programas
La institución ofrecerá este año programas que se desarrollen solo en inglés, empezando por el bachillerato de Enfermería, que es uno de los más populares en la casa de estudio. También ofrecerán cursos técnicos de servicio.
Actualmente ofrecen títulos en más de 30 programas, incluidos asociados en Artes Culinarias, Técnico de Farmacia e Ingeniería de Tecnología de Redes. “Somos los únicos en el área de Washington que otorgan un título de asociado o licenciatura de arte culinario, a nivel universitario”, explicó Acosta.
Dentro de los programas de licenciatura y maestrías se encuentran una gama variada agrupados en Administración de Empresas, Educación, Ciencias Sociales, Salud y Administración Pública. Recientemente se amplió un programa de maestría en Comunicaciones.
Acceso a ayuda financiera
Por ser catalogada como una institución de educación superior autorizada por el sistema de Estados Unidos, los estudiantes de Ana G. Méndez pueden acceder a asistencia federal para el pago de sus estudios.
Convalidación de títulos
La Universidad Ana G. Méndez es una de las alternativas más adecuadas para los profesionales que emigran a Estados Unidos, cuyos títulos universitarios no son válidos en este país.
“Hay muchas personas que son profesionales en sus países pero que tienen que volver a estudiar en Estados Unidos para ejercer su carrera o alguna similar”, dijo Acosta. “Aquí los estudiantes convalidan gratuitamente sus títulos. Y se les ayuda en la transferencia de créditos sin costo alguno. Hay personal y consejeros que los ayudan de manera individual a hacer este tipo de trámites”, manifestó Acosta.
“En algunas ocasiones las personas han obtenido sus títulos hace 20 años y no les sirven para obtener trabajo. Pero al convalidar pueden obtener una licenciatura con nosotros en un año o año y medio”, dijo.
Precisamente el 11 de enero la institución realizará un taller para personas con un título extranjero.
Será a partir de las 10 de la mañana en el nuevo local de Silver Spring. El evento es gratuito, pero hay que registrarse. Para más información, llame al 1 (844) 782-4632 o ingrese a: www.suagm.edu/capitalareacampus.

NUEVO. Personal en las nuevas instalaciones de Silver Spring
Taller para personas con un título en el extranjero
CUÁNDO: Sábado 11 de enero
HORA: 10:00 a.m.
LUGAR: Inventa West Tower, Suite 250, Silver Spring, MD
INFO.: 1 (844) 782-4632 | www.suagm.edu/capitalareacampus