En una comparecencia en Palacio de Gobierno de la Paz, la presidenta interina Jeanine Añez aseguró que los diplomáticos de los gobiernos de México y España han atacado la soberanía del pueblo y el Gobierno constitucional de Bolivia, informando además su decisión de declarar persona non grata a la embajadora de México en Bolivia, María Teresa Mercado, a la encargada de negocios de España en Bolivia, Cristina Borreguero, el cónsul de España en Bolivia, Álvaro Fernández y al grupo policías encapuchados y armados que se encuentran con ellos, a los cuales les ha dado 72 horas para abandonar el país.
Áñez afirmó que la conducta hostil de estos funcionarios, quienes intentaron ingresar de forma sigilosa y clandestina a la residencia de México en Bolivia desafiando a los oficiales policiales bolivianos y los propios ciudadanos, son hechos que a su juicio, no pueden ni deben dejarse pasar.
La presidenta interina también hizo mención al incidente ocurrido el pasado viernes a la entrada de la Embajada de México en La Paz, donde la encargada de Negocios y el cónsul español, asistieron custodiados por cuatro miembros del Grupo de Operaciones Especiales (GEO), del Cuerpo Nacional de Policía a invitación de la embajadora mexicana.
Las autoridades bolivianas fomentaron la teoría de que estos policías buscaban sacar furtivamente de la embajada mexicana, la decena de ex altos cargos del Gobierno de Evo Morales que se encuentran refugiados en ella, entre los que destacan los ex ministros de Presidencia y Cultura, Juan Ramón Quintana y Wilma Alacona, contra quienes existen órdenes de captura.
La canciller boliviana, Karen Longaric, envió una carta a su homóloga española, Margarita Robles, donde rechazaba enérgicamente el atropello realizado por funcionarios de su misión diplomática a la soberanía y dignidad del pueblo boliviano.
El ministro de Presidencia, Yerko Núñez, también denunció la posible existencia de un plan internacional que busca desestabilizar a su Gobierno.
Ante el incidente diplomático, el Gobierno español reaccionó con sorpresa pues aseguran que ni el presidente en funciones, Pedro Sánchez, ni Margarita Robles, encargada interina de la cartera de Exteriores, tenía conocimiento alguno sobre la visita de estos diplomáticos a la Embajada mexicana de La Paz.
Conflicto entre México y Bolivia
La tensión entre México y Bolivia aumentó tras el recibimiento por parte del gobierno de Andrés Manuel López Obrador al ex presidente boliviano Evo Morales.
El Gobierno interino de Bolivia, presidido por Jeanine Áñez que se hizo con el poder tras la dimisión del presidente Evo Morales, ha dado un nuevo paso en la crisis con España y México expulsando del país a diplomáticos españoles y mexicanos que a su juicio, buscan desestabilizar el país andino.