ir al contenido

Precios del petróleo aumentan más de un 4% tras asesinato de general iraní

Los precios del petróleo subieron considerablemente en más de un 4% este viernes luego de la muerte de un general iraní en Irak por un ataque estadounidense ante el temor de un conflicto en Oriente Medio.

Un bombardeo de Estados Unidos mató el viernes al poderoso general iraní Qasem Soleimani y a un dirigente proiraní en el aeropuerto internacional de Bagdad.

El Pentágono confirmó que el presidente Donald Trump fue quien dio la orden de matar a Soleimani después del ataque ocurrido el martes, de manifestantes proiraníes, a la embajada estadounidense en la ciudad de Bagdad.

Tras el ataque en Irak, los inversores apostaron por valores seguros, el yen subió un 0,4% frente al dólar, mientras que el oro alcanzó casi un récord en cuatro meses, de hasta 1.550,43 dólares la onza.

A media mañana, el barril de Brent subía un 4,5% hasta llegar a 69,23 dólares y el de WTI aumentaba 4,1%, para ubicarse en 63,71 dólares, ante el temor de los inversores de un posible conflicto en la región.

Las bolsas también se vieron afectadas, Fráncfort, Londres y París cayeron tras una sesión a la baja en los mercados asiáticos.

Thina Margrethe Saltvedt, una analista de Nordea Markets expresó su temor de que Irán tome represalias por el asesinato de Soleimani, también indicó que Teherán podría atacar algunas instalaciones petroleras o de infraestructuras de transporte.

El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, exigió lo que considera  una severa venganza por la muerte del comandante Soleimani.

Según Cailin Birch, una economista de The Economist Intelligence Unit, los mercados temen que se desarrolle un conflicto más amplio.

Para Cailin, la importancia deriva menos de la pérdida potencial de los suministros de petróleo iraní que del riesgo de que pueda desencadenarse un conflicto más amplio que arrastre a Irak, Arabia Saudita y a otro inversor.

Añadió que también existe un riesgo significativo de que Irán lance un ataque selectivo contra barcos estadounidenses en la región, lo que podría interrumpir los flujos de petróleo en el mar y hacer que los precios continúen en aumento.

En septiembre del 2019, los precios del petróleo se dispararon significativamente tras los ataques contra dos instalaciones petroleras de Arabia Saudita que subyugaron brevemente a la mitad su producción de crudo.

Donald Trump acusó a Irán de ese ataque y otros registrados contra algunos petroleros que circulaban por el Golfo.

Para la analista de Nordea Markets, Saltvedt, el mercado recuerda el inesperado ataque con aviones no tripulados contra Saudi Aramco, la petrolera saudita, en meses pasados.

Pese a todo, la muerte de Soleimani supone un paso más en la escalada de las tensiones entre Estados Unidos e Irán.