En Irán se han registrado protestas desde el sábado 11 de enero, cuando las autoridades iraníes reconocieron haber derribado un avión Boeing 737-800 de Ukraine International Airlines por error. Los militares confundieron el vuelo comercial con un presunto ataque extranjero, horas después de lanzar misiles a dos bases militares en Iraq.

SINIESTRO. Foto del 8 de enero en la que se observa uno de los motores del Boeing 737-800 atacado por Irán por error. | Foto: Efe.
El sábado, policías de orden público reprimieron con gases lacrimógenos a miles de manifestantes iraníes, quienes salieron a protestar en Teherán y en otras ciudades. Trascendió que las personas coreaban “muerte al dictador” en referencia a Alí Jamenei, líder supremo y máxima autoridad de Irán, publicó Reuters.
Etemad, un diario iraní moderado, abrió con el titular “discúlpate y renuncia”, afirmando que esa era la voluntad de los ciudadanos por el tratamiento que dio el gobierno a la crisis causada por el siniestro del avión, reseñó la agencia. Inicialmente se aseguró que el siniestro ocurrió por fallas mecánicas.
Lee también: Irán admitió que derribó el avión ucraniano con 176 pasajeros
Cerca de una universidad en Teherán, manifestantes aseguraron que el enemigo de Irán no es Estados Unidos, en rechazo al gobierno, de acuerdo con videos difundidos en redes sociales.
Al respecto, el presidente Donald Trump reaccionó en Twitter. “El gobierno de Irán debe permitir que los grupos de derechos humanos supervisen e informen sobre el terreno sobre las protestas del pueblo iraní. No puede haber otra masacre de manifestantes pacíficos, ni un corte de Internet. El mundo está observándolos”, tuiteó.
Este domingo se activaron los policías en la capital nuevamente, en un contexto de molestia general por la negativa de Irán de reconocer el derribo del avión. El viernes 9 de enero habían aumentado las presiones de Estados Unidos y Canadá para que admitieran los hechos.

SINIESTRO. No hubo sobrevivientes en el suceso que involucró un Boeing 737-800 de Ukraine International Airlines en Teherán, Irán. | Foto: Efe.
Boeing 737-800 No hubo sobrevivientes entre las 176 personas que viajaban en el avión. De acuerdo con una reseña de Efe, las Fuerzas Armadas iraníes explicaron que el derribo fue involuntario y por un error humano.
El avión presuntamente se acercó a un centro militar y se consideró un vuelo enemigo. Horas antes Irán había atacado dos bases militares en Iraq con presencia de soldados estadounidenses, por lo que esperaban una respuesta similar.
Amir Alí Hayizadeh, comandante de la Fuerza Aeroespacial de la Guardia Revolucionaria, dijo en una alocución: “Todo el sistema defensivo estaba en el más alto nivel de alerta (…) y se anunció mediante el sistema integrado que se habían lanzado unos misiles de crucero contra el país. En esos momentos, el sistema se enfrenta, a una distancia de 19 kilómetros, con un objetivo que se distingue como un misil de crucero”.
Con información de agencias.