El fiscal general de la República, Raúl Melara, anunció que investigarán las denuncias hechas en las últimas horas por Cristina López, exdiputada de la Asamblea, quien implicó en casos de nepotismo a otras personas vinculadas al Partido de Concertación Nacional (PCN).
El domingo 12 de enero, al final del día, López admitió en su cuenta de Twitter que, en efecto, ella ha recibido un sueldo sin presentarse a la Asamblea. Sin embargo, sostuvo que no es la única que recibió salario sin llegar.
Acto seguido, mencionó a varias personas, algunas con procesos penales abiertos por delitos graves, como homicidio. Y responsabilizó a los coordinadores y dirigentes del PCN de permitir estas prácticas. La diputada dijo que dentro de la fracción del PCN también hay personas que cobraron salario sin llegar. Y mencionó cuatro casos puntuales: El coronel Roberto Leiva, y los exdiputados Elizardo González Lovo, Dagoberto Marroquín y Rafael Machuca.
Ante esto, el fiscal Melara reaccionó:
Este lunes por la mañana, el fiscal Melara aseguró que ya se abrió una investigación para determinar si la cuenta es de la exdiputada Cristina López y determinar si las irregularidades denunciadas por ella son ciertas.
Melara explicó que se buscará contactar con la exdiputada para que pueda dar información sobre esa denuncia.
Cristina López fungió como diputada en la legislatura 2015 – 2018 y actualmente reside en los Estados Unidos.
El Diario de Hoy y elsalvador.com publicaron la semana pasada una serie de reportajes en la que se demuestra como todos los partidos políticos hacen uso de las plazas en la Asamblea para emplear a familiares, amigos, correligionarios y ex diputados.
La exdiputada López también señaló que Mario Ponce habría autorizado la contratación de Hilda Jiménez, madre de la niña Katya Miranda, quien también vive en Estados Unidos. López dijo que Jiménez “recibió por dos años salario de Asamblea”.
Jiménez reaccionó en sus redes sociales y rechazó lo señalado por la exdiputada, y aseguró que es una “calumnia”.
PCN admitió fraude en pago a Cristina López y Fiscalía la investigará
La semana pasada, Mario Ponce afirmó que ha solicitado a la instancia correspondiente que busque la manera para que la exdiputada de ese instituto político en el período 2015-2018, devuelva el dinero que recibió del Estado en concepto de pago por su plaza de colaboradora administrativa.
De acuerdo con Ponce, es la unidad financiera institucional quien tendría que hacer el cálculo y luego notificarle a la exdiputada para que lo devuelva. “La institución tendrá que tomar las providencias necesarias para ese caso”, indicó Ponce.
El caso también llevó a reaccionar al Fiscal General de la República, Raúl Melara, quien dijo que investigarán a la exdiputada López por haber cobrado $2,000 como empleada de la Asamblea Legislativa aunque desde hace varios meses reside en Estados Unidos.
Fuente: El Salvador