Recientemente la organización privada sin fines de lucro, DowntownDC Business Improvement District (Distrito de Mejoramiento Comercial da la Zona Céntrica de DC, en español), compartió con el público y los medios los resultados de uno de sus programas llamado “The Downtown Day Services Center”, mejor conocido como “The Center”. El Centro de Servicios Diurnos del Downtown es una iniciativa que busca mejorar la calidad de vida de las personas del Distrito que no tienen hogar.
Desde sus inicios en 1997, DowntownDC ha unido esfuerzos para trabajar por el casco céntrico de la ciudad capital y así mantener el área limpia, segura, con actividad comercial vibrante y accesible para locales y visitantes. La organización trabaja con cientos de propietarios de establecimientos para conservar el centro de la ciudad amigable para residentes, trabajadores y turistas.
“El Centro” es operado por DowntownDC BID con el apoyo del Departamento de Servicios Humanos del Distrito de Columbia y los servicios de Pathways to Housing DC y HIPS. También, cuenta con el apoyo de organizaciones públicas y privadas para atender las principales necesidades de las personas sin hogar. El programa tiene su sede en 1313 New York Avenue, NW, en el corazón de la ciudad y cuenta con un espacio remodelado con múltiples equipos y personal para atender a todos los que buscan refugio y ayuda.
Al anunciar el Centro de Servicios Diurnos en 2018, la alcaldesa de DC, Muriel Bowser, expresó que este lugar “permitirá alcanzar a más personas y conectar a más residentes con los servicios y sistemas de apoyo que ellos necesitan para estar seguros y para encontrar vivienda”. Bowser también expresó que la iniciativa estaba orientada a ser “una forma más de proporcionar un respiro y recursos que necesitan y merecen quienes están experimentando la falta de un techo”.
Servicios para personas sin techo
Hoy, a un año de su lanzamiento, “The Downtown Day Services Center” proporciona una multitud de servicios a poblaciones vulnerables, como: duchas calientes, comida y bebida, instalaciones sanitarias, lavandería, asistencia de empleo, servicios de vivienda, manejo de casos, servicios legales, toma de signos vitales, cuidado de la salud, asistencia con la solicitud de discapacidad, servicios de reducción de daños, acceso a computadoras, actividades sociales y entretenimiento. Todo esto con el fin de brindar un espacio donde quienes no tienen un techo puedan encontrar un lugar, no solo para refugiarse de la vida en la calle y el clima, sino también para recibir ayuda al momento de conectarse con empleos, salud, asistencia médica y vivienda.
El evento de análisis de gestión del primer año del Centro, que tuvo lugar en las instalaciones de la organización sin fines de lucro, fue dirigido por Neil Albert, presidente y CEO de DowntownDC; Laura Zeilinger, directora del Departmento de Servicios Humanos; Cristy Respress, directora ejecutiva de Pathways to Housing; y Paola Moya, fundadora y CEO de Moya Design Partners. Los socios, aliados y amigos del programa que asistieron al evento se empaparon del trabajo que realiza la organización por el bienestar del centro de la capital de la nación y sus habitantes sin techo.
Cifras un año después
Desde que el programa comenzó a operar en febrero de 2019, “The Center” ha atendido a más de 33 mil personas vulnerables, proporcionó 6,766 duchas, lavó 2,774 cargas de ropa, sirvió 29,419 almuerzos, distribuyó 18,816 prendas de vestir y proporcionó acceso a computadoras más de 5,916 veces.
“Hoy brindamos a nuestros amigos y aliados la oportunidad de conocer nuestro Centro de Servicios Diurnos para personas sin hogar que ha estado en funcionamiento durante aproximadamente un año aquí en el downtown de DC. Este centro está dirigido por el Distrito de Mejoramiento Comercial y sirve a personas quienes están experimentando la falta de vivienda, quienes viven en las calles y, por lo tanto, en cualquier momento del día, alrededor de 160 personas vienen a recibir servicios en el centro”, dijo Neil Albert, presidente y CEO de DowntownDC BID.
El Centro también cuenta con el apoyo de asociaciones, agencias de servicios y organizaciones comunitarias, para brindar a las personas sin hogar herramientas que les ayuden a mejorar su situación. Por ejemplo, el Departamento de Servicios de Empleo intenta conectar a las personas con trabajos, el Departamento de Vehículos Motorizados del Distrito proporciona a las personas (que cumplan los requisitos) una licencia de conducción si aún no la tienen, el Departamento de Salud del Distrito les brinda asistencia en salud, y otras organizaciones que se unen para ayudar a esta población vulnerable.
El evento de evaluación de gestión culminó con aplausos por la labor que está desarrollando DowntownDC con las personas sin hogar. Los directivos de la organización se comprometieron a continuar trabajando por mejorar la calidad de vida de todos los habitantes del Distrito, en especial sus residentes más vulnerables y necesitados. Para conocer más acerca de la organización, visite: www.downtowndc.org.