ir al contenido

Unión Europea prohibió ingreso de personas desde países fuera del bloque durante 30 días

Líderes de la Unión Europea respaldaron este martes durante una cumbre por videoconferencia, la propuesta de la Comisión Europea que implica cerrar las fronteras exteriores comunitarias durante 30 días, para intentar frenar la expansión del brote de coronavirus.

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, anunció que los jefes de Estado y de Gobierno comunitarios, se mostraron a favor de la propuesta planteada por la Comisión Europea.

Michel también dijo que la próxima semana volverán a verse por videoconferencia para evaluar el avance o descenso de la crisis actual causada por el COVID-19.

“Acordamos reforzar nuestras fronteras exteriores aplicando una restricción temporal de los viajes no esenciales a la UE por un periodo de 30 días, según el enfoque propuesto por la CE”, señaló Michel.

Según la propuesta de la Comisión Europea, sí podrán entrar en territorio comunitario aquellos ciudadanos de la UE o residentes de larga duración que regresen a casa, así como miembros de su familia y del personal diplomático destinado en la Unión.

Michel recalcó que, para ligrars limitación de la expansión del virus, se han aprobado una serie de directrices propuestas por la Comisión sobre gestión de fronteras, que buscan garantizar el paso de medicinas, alimentos y bienes para los ciudadanos, así como el permiso para que europeos puedan viajar a sus países de origen.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, explicó que la restricción temporal de la entrada a la UE tuvo un apoyo unánime y señaló que su aplicación corresponde ahora a los Estados miembros, que dijeron que actuarán de forma inmediata.

A fin de garantizar el suministro de equipos médicos, los líderes respaldaron la propuesta de la CE que permitan además comprar equipos de protección a través del marco de protección civil europeo.

Michel dijo que los líderes urgieron a compartir información para poder desarrollar una vacuna que esté disponible para todos los que la necesiten.

Para lidiar con las consecuencias socio-económicas de la crisis del coronavirus, los líderes respaldaron la declaración de este lunes del Eurogrupo, los ministros de Finanzas de la zona euro, que junto a sus homólogos del resto de la UE se conjuraron a hacer lo necesario para superar esta crisis.

Los jefes de Estado y de Gobierno invitaron así al Eurogrupo a seguir de manera constante y estrecha los acontecimientos económicos y financieros y adaptar sin demora una respuesta política coordinada a la situación, que cambia rápidamente.

Michel dijo que los líderes apoyaron las diferentes iniciativas de la CE en el área del mercado interior, como la adaptación de las ayudas de Estado y el uso de las flexibilidades contempladas en el Pacto de Estabilidad y Crecimiento.