El presidente de la República, Nayib Bukele, informó que extenderá por 15 días más la cuarentena domiciliar obligatoria en El Salvador, como medida preventiva ante el coronavirus. Durante ese período se mantendrán “las mismas restricciones y seremos más duros con quienes la incumplan”, dijo el mandatario.
La cuarentena inicial finaliza el 20 de abril, pero con la extensión llegará hasta el próximo 6 de mayo. Además, Bukele dio instrucciones a la Fuerza Armada y Policía de ser “más duros con la gente en la calle” que incumpla esta medida.
Para ello, se deberá emitir un nuevo decreto, el No.18. La cuarentena inicial de 30 días vigente desde el 21 de marzo pasado terminaría el 20 de abril, por lo que con esta extensión la cuarentena obligatoria llegará hasta el próximo 6 de mayo.
Por otra parte, el mandatario dijo que sigue habiendo casos de personas que no acatan las medidas de la actual cuarentena domiciliar. Ante esto, dio instrucciones a la Fuerza Armada y Policía de ser “más duros con la gente en la calle”, en referencia a quienes incumplan la medida. Bukele reiteró que la orden es que estas personas sean retenidas y llevadas a un centro de contención, donde deberán guardar los 30 días de cuarentena.
Los vehículos de estas personas serán remitidos a los predios de la Policía, en Changallo, Ilopango, informó.

Varios detenidos en retenes han sido presentados a los medios de comunicación, cuando la Sala de lo Constitución advirtió que era una ilegalidad. Foto EDH Cortesía Policía
Esta orden de endurecer las medidas se da pese a que, días atrás, la Sala de lo Constitucional ordenó que todas las personas que han sido detenidas por violar la cuarentena deberían ser inmediatamente conducidas a sus viviendas, o lugares de residencia, para que cumplan ahí obligatoriamente con la medida. Los únicos que pueden ser llevados a cuarentena son los que sean un riesgo potencial de contagio, dijo el máximo tribunal.
Por otro lado, Bukele manifestó que el Gobierno no repatriará a los compatriotas que se encuentran en el exterior. “Muchas personas piden ser repatriadas, pero nuestro país no tiene la capacidad para traerlos a todos a cuarentena”, dijo el mandatario. También ejemplificó que “Singapur pasó de tener 150 casos a más de 1 mil 500 casos por abrir sus puertas y dejar que los nacionales regresaran”.
Son 3 mil 450 salvadoreños los que han quedado varados en todo el mundo desde la declaratoria de la pandemia por el COVID-19 dada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el cierre de aeropuertos y fronteras terrestres de diferentes países. El Salvador prohibió el ingreso y salida de los vuelos comerciales en el Aeropuerto Internacional desde el pasado 17 de marzo. Solo en Estados Unidos se registra 1 mil 501 compatriotas en distintos estados que no han podido retornar a El Salvador.
Gobierno plantea fase 2 de emergencia: llevar a cuarentena 5 días a familiares de infectados
Bukele anunció además la fase 2 de las medidas encaminadas a evitar la propagación del COVID-19 en el país. Esta consistirá en identificar a la persona infectada de coronavirus, y luego ir tras sus nexos epidemiológicos. Estos familiares o contactos cercanos del paciente serán llevados a cuarentena durante cinco días en “centros de cuido”, dijo el mandatario.
Bukele enfatizó que se va a reforzar la búsqueda de esos nexos epidemiológicos para contener la propagación del virus. Durante los cinco días que permanezcan aislados, se esperará que el virus esté incubado para realizarles la prueba, y quienes no resulten infectados serán enviados a sus casas, mientras que quienes den positivo serán trasladados a un centro hospitalario.
Fuente: El Salvador