ir al contenido

ONU envía 90 toneladas de suministros médicos a Venezuela para atender el COVID-19

El coordinador residente de la ONU y coordinador humanitario para Venezuela, Peter Grohmann, informó este miércoles que hoy llegará a Caracas el primer envío de 90 toneladas de suministros de salvamento de la ONU, para  apoyar la respuesta al COVID-19.

Este envío incluye 28 mil kits de equipos de protección personal para trabajadores de salud en primera línea, así como concentradores de oxígeno, camas pediátricas, productos de control de calidad del agua y kits de higiene. “Estos son algunos de los artículos que se enviarán”, dijo Grohmann.

Los suministros fueron financiados por la comunidad internacional de donantes, el Fondo Central de Respuesta a Emergencias de la ONU (CERF) y las agencias de la ONU. El vuelo de hoy también fue organizado por UNICEF.

Los suministros se pondrán a disposición de los centros de atención médica y las personas más vulnerables a través de los socios de la Organización Panamericana de la Salud, UNICEF y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).

Twitter

Tuit OCHA Venezuela

🚨#NOTICIA🚨

Llegan hoy a #Venezuela 🇻🇪suministros médicos de ONU 🇺🇳 para apoyar la respuesta a la COVID-19😷 y salvar vidas. #RespuestahumanitariaVZLA

Lee los detalles aquí 👉 https://t.co/6JylmbYYhd pic.twitter.com/FPJGrwMHC4

— OCHA Venezuela (@OCHA_Venezuela) April 8, 2020

El comisionado residente de la ONU aseguró que en apoyo de los esfuerzos nacionales para responder a la pandemia, las Naciones Unidas y sus socios humanitarios están pidiendo $ 61 millones para ampliar la respuesta bajo el Plan de Prevención y Respuesta COVID-19 en Venezuela.

“El Plan se enfoca en fortalecer la capacidad del sistema de salud para identificar y tratar rápidamente a los pacientes con COVID-19; suministrar agua, higiene y saneamiento en hospitales y comunidades priorizadas; y proporcionar información oportuna y confiable al público para prevenir la propagación del virus”, acotó .

El Plan también busca garantizar que otros programas humanitarios críticos puedan continuar, incluidas las disposiciones de alimentación, nutrición, protección y educación, entre otros.

La ONU hace un llamado a la solidaridad, el acceso y el aumento de fondos para ayudar a combatir la pandemia y salvar vidas, al tiempo que exhorta a los donantes a mantener el Plan de Respuesta Humanitaria existente.

Hasta ayer (7 de abril), se confirmaron 166 casos de COVID-19 en Venezuela y se informaron siete muertes.