ir al contenido

Taiwán reveló correos que alertaban sobre la epidemia del coronavirus

Desde la aparición del nuevo brote de coronavirus en el mundo, distintas polémicas han surgido. Ahora, un nuevo escándalo aparece en las noticias, pero este involucra a Taiwán y a la Organización Mundial de la Salud (OMS) dirigida por Tedros Adhanom Ghebreyesus.

La presidenta Tsai Ing-wen indicó durante la semana pasada acusaciones contra el responsable de la OMS, lo cual generó que horas después, Taiwán revelara cartas que había enviado a la institución en diciembre de 2019.

La OMS desmintió la advertencia de Taiwán sobre el brote de un nuevo tipo de neumonía que se había comenzado a observar en Wuhan, China.

El Centro para el Control de Enfermedades de aquel país, en respuesta a la negativa de la OMS de que Taiwán alguna vez había alertado sobre la posibilidad de transmisión de COVID-19 de persona a persona, el Comando Central del Centro Epidémico emitió un comunicado en el que revelan el contenido y la fecha de envío de dicha carta así como el contenido de los correos.

A pesar de que la administración de Ing-wen, temiendo que la enfermedad presentara el peligro de contagio pudiera ser de persona a persona, alertó a la OMS y a China y requirió información para advertir a su sistema sanitario y a la población, nunca recibió alguna respuesta.

El día en que se envió el correo electrónico a la OMS, el gobierno de Taiwán activó el control fronterizo mejorado y las medidas de cuarentena basadas en su teoría de que la transmisión de persona a persona estuviera ocurriendo.

Medidas que incluyeron la detección de pasajeros en vuelos desde Wuhan antes del desembarque.

Últimas Noticias