La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó a los países en cuarentena que esperen un lapso de dos semanas entre cada relajamiento de medidas de aislamiento, con el fin de analizar los resultados que influyan en nuevas decisiones.
“Para reducir el riesgo de nuevos brotes, las medidas deberían levantarse de forma gradual y escalonada, basándose en una evaluación de los riesgos epidemiológicos y los beneficios socioeconómicos del levantamiento de las restricciones en los diferentes lugares de trabajo, instituciones educativas y actividades sociales”, sugirió la OMS.
La agencia de las Naciones Unidas alertó que la velocidad, escala y ecuanimidad deben ser prioridad antes de tomar medidas en el contexto de la pandemia por coronavirus. Así la OMS hizo su Actualización de Estrategia ante la emergencia sanitaria global, reseñó Reuters.
Agregó a la recomendación: “Lo ideal sería que hubiera un mínimo de dos semanas (correspondientes al período de incubación de COVID-19) entre cada fase de la transición, para dar tiempo suficiente a comprender el riesgo de nuevos brotes y responder adecuadamente”.
Países como Estados Unidos, uno de los más afectados por la pandemia, analiza la posibilidad de abrir la economía en un contexto de una crisis que ha promovido más de 10 millones de solicitudes de beneficios por desempleo.
Con información de Reuters.