Una nueva alternativa ha surgido en Massachusetts a propósito de la propagación del COVID-19. Daniel Orozco, especialista en salud pública informa de este mecanismo que trata de hacer seguimiento a las personas que dan positivo para coronavirus.
En entrevista con Tibisay Zea, periodista de El Planeta de Boston, Orozco explicó que la intención es saber quién ha sido contagiado y con qué otras personas ha tenido contacto.
El programa tiene tres componentes:
- Investigación del caso: Se le presta acompañamiento a la persona afectada luego de contactarla telefónicamente
- Rastreo: En este paso se identifica el caso y se descarta si hay otros contagiados
- Coordinación de recursos: La intención es darle apoyo a la persona contagiada. Prestarle servicio de transporte y de aislamiento en el caso de que necesite financiamiento.
Orozco informó que muchas personas sienten temor al compartir información pero aclaró que todo lo que digan en el proceso, es confidencial y solo tiene acceso el sistema de salud público.
La intención de esta iniciativa es contactar a todos los habitantes de Massachusetts. Las personas podrán saber quién los llama porque en la pantalla del teléfono aparecerá “MA COVID TEAM”. Quien desee conocer el programa puede ingresar a www.pih.org.