ir al contenido

La fe en tiempos de coronavirus (+videos)

Con el arribo de una pandemia de dimensiones incalculables, millones de personas se volcaron a orar para ver el fin del brote sin sufrir daños. Así sucede actualmente con el coronavirus, el cual ha acabado con la vida de 180 mil personas en el mundo, la mayoría de ellas en Estados Unidos (46.079).

Pero la fe es algo que se fortalece en los momentos más críticos.

Sobre el tema, Tibisay Zea periodista de El Planeta, habló con el padre Américo Santos, de la Parroquia de East Boston, cuyo ejemplo es más que significativo, pues actualmente se recupera del virus, siendo uno de los 42.944 afectados de manera directa en Massachusetts.

En entrevista a través de Facebook Live, el representante de la iglesia dijo que el alto riesgo de contagio para la comunidad latina en el área pasa porque “vivimos más hacinados” y agregó que el tipo de empleos (gran parte hace vida en servicios al cliente) también influye en el número de infecciones.

En este contexto de crisis, “la labor de la iglesia es acompañar a nuestra gente. Primero, a través de la oración. Después, y aunque las iglesias estén cerradas, celebrando misas online. Así hacemos llegar la presencia de Jesús al hogar”.

El cura puso también como ejemplo la disposición del grupo de sacerdotes a través otras vías de comunicación, como WhatsApp, donde “brindamos apoyo, damos mensajes y orientación de todo tipo” a las personas.

“Otra de las cosas importantes que hemos estado haciendo a través de la comunicación ha sido llamar a los enfermos para animarlos a ellos y a sus familia. También a aquellos que han perdido a familiares a causa de este virus”, añadió Santos.

El presbítero recordó que no hay fecha oficial para la apertura de las iglesias y dejó esto del lado de lo que decida el gobernador Charlie Baker. A su juicio, considera que a finales del mes de mayo podrían volver a celebrarse las eucaristías de manera presencial en los templos.

Además de las misas online, el padre recordó que las acciones de la parroquia suelen llevarse a cabo a través de la aplicación Zoom. “No hemos cancelado actividades, simplemente las hemos llevado a nuevas formas de reunirnos. La iglesia se ha trasladado a sus hogares”.

Para ampliar información reproduce la entrevista a continuación:

Facebook

La fe en tiempos de coronavirus