La pandemia de coronavirus ha afectado la operatividad de los centros de salud en el estado. Tal es el caso del Boston Medical Center (BMC), el mayor y más activo proveedor de servicios de trauma de la región, que regularmente registra unas 400 visitas al día en su área de emergencia y que con la pandemia, disminuyeron casi a la mitad.
“Todavía tenemos días en los que nos encontramos con unos 250 pacientes, pero hemos tenido días en los que estuvimos menos de 200”, dijo declaró para el Globe el Dr. Evan Berg, vicepresidente de operaciones del BMC.
Unas cifras que preocupan a los médicos de la región pues el miedo a contagiarse con Covid-19 ha alejado a los pacientes regulares de los servicios médicos. Un fenómeno que podrían también estar afectando las emergencias médicas como “la apendicitis, los ataques cardíacos, los derrames cerebrales e incluso los problemas psiquiátricos agudos”.
“Los accidentes cerebrovasculares y los ataques cardíacos no se toman vacaciones porque haya una pandemia”, explicó el Dr. David Brown, jefe de medicina en el área de emergencia del Massachusetts General Hospital.
“Siguen ocurriendo. Simplemente no están ocurriendo tanto dentro del hospital, lo cual es una gran preocupación para mí y mi equipo”, aseguró.
Por ejemplo en “el Mass. General, los médicos del área de emergencia están atendiendo alrededor del 60 por ciento del volumen habitual de pacientes”, declaró dijo Brown. Hospital que según el propio jefe de emergencias ha presentado los descensos más grandes entre los pacientes pediátricos y los pacientes que sufren de afecciones menores.
Descensos que muestran que los residentes de Boston se tomaron muy en serio el distanciamiento social propuesto no solo por el Alcalde Marty Walsh sino también por el Gobernador de Massachusetts, Charlie Baker.
La mayor baja en las visitas se encuentra en las emergencias pediátricas. Es posible que los padres no quieran arriesgarse a exponer a sus hijos a los pacientes de COVID-19 y prefieran atender los casos a través de los servicios de telemedicina. Otras bajas también se han dado en el área de adultos, específicamente aquellos que sufren enfermedades y lesiones menos agudas, “como infecciones del tracto urinario o esguinces de tobillo”.
Una encuesta de Gallup, realizada entre el 28 de marzo y el 2 de abril, con más del 80 por ciento de los encuestados, dio como resultado que muchos están “muy” o “moderadamente preocupados” de visitar algún centro hospitalario o consultorio médico por temor a la exposición al coronavirus. Un miedo, que según los doctores está fuera de lugar, pues los centros cuentan con las herramientas necesarias para reducir las probabilidades de infección.