ir al contenido

Universidad de Virginia investigará efectividad del uso de plasma en pacientes con coronavirus

Desde la Universidad de Virginia, especialistas darán inicio a un estudio clínico que tiene como norte conocer con mayor detalle la efectividad del uso de plasma proveniente de personas recuperadas del Covid-19 como un posible tratamiento  para quienes aún padecen la enfermedad.

Expertos han defendido al plasma convaleciente como una herramienta con los anticuerpos suficientes para brindar ayuda a los casos positivos de un brote que cuenta con más de tres millones de afectados en el planeta y que ha dejado más de 250 mil muertos.

Scott Heysell, especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad de Virginia, aseguró a ABC News que “el plasma convaleciente se ha utilizado con éxito en otras infecciones graves por coronavirus como el SARS y el MERS, e incluso en el reciente brote del virus del Ébola”. Este especialista figura como uno de los principales investigadores del ensayo. “Esta opción puede aumentar la capacidad del cuerpo para coordinar una respuesta inmune y efectiva para eliminar el virus”, siguió.

Será la Cruz Roja Americana la organización encargada de suministrar el plasma a la Universidad de Virginia. El siguiente paso de los especialistas será contactar a los pacientes recuperados de la pandemia para saber si están dispuestos a ser examinados por el organismo.

Desde el lado de los pacientes que aún sufren el virus, aquellas que deseen participar en el estudio y se encuentren recluidas en la Universidad de Virginia, podrán ser parte de la investigación.

Médicos del centro de estudios apuntan de esta forma al segundo ensayo en materia clínica relacionado con el coronavirus, luego de hacer investigaciones con remdesivir, tratamiento recientemente autorizado por la FDA.

Twitter

Remdesivir, tratamiento recientemente autorizado por la FDA

Government investigators changed yardstick for coronavirus drug remdesivir during clinical trial https://t.co/WaeRLqLZhs

— The Washington Post (@washingtonpost) May 1, 2020

Craing Kent, vicepresidente ejecutivo en asuntos de salud de la Universidad de Virginia, señaló que a través de esta nueva pesquisa se explora “otra vía en busca de un tratamiento efectivo contra el Covid-19”.

De acuerdo con el especialista “los ensayos clínicos como este son una parte valiosa del trabajo realizado en los sistemas de salud académicos”.

Últimas Noticias