ir al contenido

Voluntarios de Maryland apoyan con comida a las familias más necesitadas

En medio de la crisis generada por el coronavirus, miles de personas volcaron su esfuerzo en ayudar a otros. La pandemia no solo se traduce en decenas de muertes en Estados Unidos, también en millones de desempleos.

La población más vulnerable también padece la pausa de la cuarentena, por lo que sus ingresos se vieron frenados.

Pese a la ayuda del gobierno federal, el caos sigue siendo palpable. Aun así, el apoyo no tardó en aparecer.

En Maryland no hay excepciones. Además de los bancos de alimentos, particulares han decidido sumarse a las iniciativas de iglesias y escuelas del estado para llevar y distribuir alimentos a las familias más vulnerables.

Uno de los sitios en los que se asomaron varias personas con la misión de tender una mano es la Escuela Primaria Riverdale, donde el fin de semana se organizó un evento para dar comida a los necesitados.

Ahí estuvo presente el pastor Ben Syle, quien escabeza el grupo de voluntarios del Centro de Vida Cristiana de Riverdale Park. “Todos están sufriendo en este este momento y necesitan una mano amiga”, dijo a ABC.

Los miembros de la iglesia trabajan en conjunto con el World Central Kitchen para llevar comida dos veces por semana. Asimismo, el restaurante Sardi’s también se suma a este grupo.

La misión es retribuir a la comunidad todo el apoyo que les han brindado para hacer crecer los negocios locales, asegura a la fuente Lázaro Conturas, gerente de Sardi’s.

El menú es variado: pollo, frijoles, macarrones con queso son parte de los alimentos que ofrecen.

La ayuda ahora es fija. Lunes y miércoles, el grupo dice presente en el centro educativo a partir de las 10 de la mañana.

Últimas Noticias