ir al contenido

Enfrentar al coronavirus: la perspectiva de latinos dueños de restaurantes (+video)

No solo los especialistas de la salud aparecen como el único grupo en hacer frente a la pandemia del Covid-19. Con menor exposición, propietarios de comercios deben hacer malabares para contener las pérdidas generadas por la reducción de la actividad desde el arribo del brote.

En Maryland, Cubano’s Restaurant se exhibe como un destino gastronómico de enorme agrado; sin embargo, los números se han venido a menos frente a las restricciones impuestas para evitar el aumento de los contagios.

Sobre el tema, Adolfo Méndez, dueño de la sucursal ubicada en Silver Spring, y José Manuel Méndez, co-propietario del local situado en Bethesda, hablaron con Ricardo Sánchez-Silva, editor web de El Tiempo Latino.

Pese al impacto en China, donde se registraron los primeros casos de coronavirus, pocos pensaron que lo propio, o peor, podía suceder en territorio norteamericano. De acuerdo con José Manuel Méndez, esto “fue una sorpresa para todos. Nadie estaba preparado para esta pandemia”; no obstante, las acciones no tardaron en llegar.

Según relató, una de sus primeras medidas fue tomar las previsiones necesarias para evitar la extensión del contagio a través de sus empleados y clientes. La segunda, armar un plan para mantenerse a flote.

Actualmente, Cubano’s Restaurant opera por carry out (pedir para llevar), mientras meditan darle vida al servicio de delivery.

Por su parte, Adolfo Méndez lamentó el impacto financiero que la crisis desatada por la pandemia ha tenido en la franquicia, pero no por ello baja lo brazos. El empresario no ha dejado de estar en contacto con los bancos y autoridades locales, aplicando a todo tipo de ayuda presentada por el gobierno; sin embargo, comentó que el alto número de peticiones los ha complicado. “Confío en que obtengamos ayuda financiera pronto”, expresó.

Ese rescate ayudaría a aliviar la carga de los trabajadores que se quedan en casa mientras las medidas de confinamiento siguen vigentes. La planificación ha sido clave, pues ejecutaron medidas para no desprenderse de nadie: los meseros se están turnando para poder trabajar, mientras que lo propio sucede con sus cocineros.

Adolfo Méndez añadió que “ha sido muy difícil recomendarle algo a los empleados”, pues el desempleo no estaba dentro de sus opciones. En su lugar, prefirió mantener su interés en el estímulo económico y así sostener su nómina, además de destinar la cuarta parte de ese dinero al pago de servicios básicos del establecimiento.

En cuanto a la reapertura de la economía y lo que eso pueda significar para Cubano’s Restaurant, la medida no se toma como una vuelta a la normalidad, sino como el inicio de acciones que ayuden a mantener a raya la pandemia.

“Vamos a tener que acostumbrarnos a actuar de una muy diferente”, dijo Adolfo Méndez, quien añadió que existe una alta posibilidad de comenzar a usar vasos, platos y cubiertos desechables para minimizar el riesgo de contagio.

“Lo más importante es la salud de las personas”, por lo que espera las recomendaciones del gobierno para poder abrir sus puertas nuevamente y recibir a los clientes.

Los residentes de Silver Spring y Bethesda interesados en comunicarse con las respectivas sucursales de Cubano’s Restaurant, pueden hacerlo a través de los números telefónicos 3015634020 y 3013477952.

Para ampliar información reproduce la entrevista a continuación:

Facebook

Enfrentar al coronavirus: la perspectiva de latinos dueños de restaurantes