Desde el pasado 15 de mayo el estado de Maryland inició la fase 1 de su normalización, según lo informó el gobernador, Marry Hogan. Con esta medida se eliminan restricciones y se le da un respiro al sector privado.
La decisión beneficiará a numerosos negocios que mantuvieron las puertas cerradas desde que la pandemia llegó a Estados Unidos. La orden “Quédate en Casa” ha sido modificada por la recomendación “Cuidado más Seguro en Casa”.
El plan vigente desde el viernes 15 de mayo y se denomina “Maryland Fuerte: Hoja de Ruta para la Recuperación”.
Las personas deben saber que:
Los negocios sólo podrán atender con cita previa
Solo se permitirá un cliente en el establecimiento a la vez
Los servicios prestados deben ser necesarios para que el cliente cumpla con los estándares de aseo establecidos por su empleador y los clientes deberán proporcionar documentación escrita de los estándares de aseo en forma de una carta o una copia del empleador que establezca los estándares de aseo
Los empleados y los clientes deben usar mascarillas excepto si la mascarilla hace imposible que se realicen los servicios
Después de atender a cada cliente, el negocio debe desinfectar el establecimiento
El negocio debe guardar información y número de teléfono de cada cliente en caso de que alguien dentro del establecimiento de positivo al COVID-19, el salón o barbería pueda notificar al cliente.
De acuerdo a lo reseñado en Telemundo 44, las tiendas minoritarias pueden abrir a 50% de su capacidad, barberías y peluquerías a 50% de su capacidad y las iglesias deberían prestar servicios al aire libre, también a 50% de su capacidad.
La decisión de abrir la región surge porque los índices de coronavirus disminuyeros durante 14 días consecutivos, escenario que no se refleja en dos de sus condados más populosos –Montgomery y Prince George’s- , pues no han sido comprendidos en este proceso de reapertura, debido a que ambas áreas siguen manteniendo un alto índice de casos positivos y de muertes.
Hogan dijo que ambas áreas se encuentran ahora en “Fase Cero”, ya que “todavía no están listas para restablecer” sus actividades diarias como en los demás condados.