Los estragos del coronavirus no solo se miden en casos positivos y muertes. El impacto de la pandemia también ha causado sensaciones incómodas en las personas. El estrés y la ansiedad abundan; sin embargo, son emociones naturales por estos días.
Así lo afirmó Catalina Sol, directora ejecutiva de La Clínica del Pueblo, en entrevista exclusiva con Rafael Ulloa, editor ejecutivo de El Tiempo Latino, a través de Facebook Live.
De acuerdo con la experta, cada uno de los cinco centros distribuidos entre D.C. y Maryland cuentan con terapeutas, quienes “han estado trabajando fuertemente desde el teléfono y por videoconferencias” para ayudar a los pacientes. Este equipo –siguió Sol– atiende incluso a los trabajadores de la clínica, pues pasan por una situación desgastante. “Es muy importante darnos cuenta que es natural sentirnos ansiosos o molestos. Toda nuestra vida ha cambiado y tenemos que cuidar de nuestros sentimientos”.
Según la entrevistada, “es muy importante aceptar y reconocer que hay muchas cosas que están fuera de nuestro control”.
Otro de los problemas que crecieron en medio de la pandemia tiene que ver con el incremento de denuncias por abuso doméstico. La directora ejecutiva de La Clínica del Pueblo recordó que para algunas personas no es seguro estar en casa y las medidas vinculadas a la cuarentena aumentaron su vulnerabilidad.
Pese a que en cada centro han atendido a personas con síntomas vinculados al brote, señaló que “lo que nos preocupa es el contacto prolongado con alguien que tiene Covid-19 en casa, pues hay muchas personas asintomáticas”.
Sol recomendó el extremo cumplimiento de las medidas compartidas por autoridades de la salud, todo en pro de evitar que los contagios aumenten de manera drástica en días en los que poco a poco los estados del país anuncian el relajamiento de las normas de confinamiento.
“Estas cosas (medidas) que parecen muy sencillas funcionan y son nuestra única defensa mientras no haya tratamiento”, detalló.
Aunque en la Clínica del Pueblo sigue intacta la atención de pacientes, los problemas económicos representan un gran obstáculo para el futuro, por eso están aceptando donaciones. La información sobre el tema es brindada a través de su página web y el número telefónico 2024624788.
Para ampliar información reproduce la entrevista a continuación: