Las hospitalizaciones por Covid-19 en Maryland subieron a 1.315 afectados en esa situación, según detalló esta martes el Departamento de Salud de la entidad, lo que acabó con una racha de declive en los casos y que se extendió a lo largo de 10 días.
La cifra representó 36 hospitalizaciones más respecto al lunes.
En cuanto al número de habitantes de la entidad que se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos, aumentó en tres casos, pasando de 517 a 520. Mientras, las recuperaciones subieron a 3.334.
Este martes, Maryland confirmó 535 casos de Covid-19 más desde el lunes, por lo que la cifra reportada por el Departamento de Salud alcanzó los 47 mil 687. El número de fallecidos por la enfermedad se ubicó en 2 mil 217, con 116 decesos probables que esperan confirmación.
Uno de los puntos que marcó una baja importante fue el de la aplicación de pruebas. De acuerdo con el Baltimore Sun, pese a que el lunes se anunciaron 9.215 test aplicados, este martes las autoridades informaron sobre los resultados de 4.910 pruebas.
Según el Baltimore Sun, poblaciones afroamericanas y latinas del estado han sido las más afectadas por la pandemia. Afroamericanos registran el 37% de los casos positivos y el 43% de las muertes. Mientras tantos, los latinos acumulan más de 30% de los afectados y un 10% de las bajas.
Pese a las medidas adoptadas por la administración del gobernador Larry Hogan, un estudio del Imperial College de Londres asegura que este es uno de los 24 estados que podría sufrir un rebote en los casos de Covid-19 si la flexibilización de las restricciones se vuelve imprudente.
De acuerdo con el informe, “en general, mostramos que si bien todos los estados han reducido sustancialmente sus números de reproducción, no encontramos evidencia de que algún estado se esté acercando a la inmunidad colectiva o de que su epidemia esté por terminar”.