La organización no gubernamental Un Mundo Sin Mordaza lanzó una campaña de recolección de firmas y un tuitazo para pedir a la directiva de la multinacional AT&T que se solidarice con Venezuela y reactive la señal de Directv.
Un Mundo Sin Mordaza argumentó que la libertad de información en estos tiempos puede salvar vidas en Venezuela, porque una población que no tiene acceso a información confiable no puede protegerse del coronavirus.
“Entendemos las dificultades técnicas para operar en Venezuela debido a las sanciones de Estados Unidos, pero los exhortamos a que busquen una solución a su decisión de abandonar Venezuela para así devolverle la tranquilidad a casi 10 millones de personas que se quedaron sin una ventana al mundo. Creemos que es posible definir un sistema de contrato alternativo entre los usuarios y la empresa”, reseñó la organización en un comunicado.
Un Mundo Sin Mordaza expresó preocupación por el escenario en el que los venezolanos no sepan qué hacer sin acceso a la información, a campañas de prevención y concientización sobre el COVID-19, lo cual no reciben por parte de los canales oficiales.
“Creemos que por lo menos en el contexto de la pandemia es importante que la señal de Directv se mantenga en Venezuela, pues ayudaría evitar más contagios y a salvar vidas”, señalaron.
Lee también: DirecTV cesó operaciones en Venezuela por sanciones al régimen de Maduro
Iniciaron la campaña de recolección de firmas y a ella se han sumado personalidades, artistas, deportistas, periodistas y figuras públicas. Además, invitaron a un tuitazo en todo el mundo el jueves 28 de mayo a las 2:00 pm hora de Venezuela. Usarán las etiquetas #ATTHelpVzla y #DirectvLibre.

ORGANIZACIÓN. La ONG Un Mundo Sin Mordaza se dedica a la defensa de los derechos humanos en Venezuela desde 2009. | Foto captura de pantalla.
El martes 19 de mayo la directiva de AT&T en Estados Unidos decidió suspender el servicio a más de 10 millones de venezolanos, en su mayoría de sectores populares, debido a las sanciones internacionales: la empresa debía sacar del aire canales oficiales que eran de transmisión obligatoria según la concesión otorgada por el Estado o cesar operaciones en Venezuela.
Una vez finalizada la recolección de firmas, que ya ha logrado el apoyo de más de 93 mil personas, las enviarán a la junta directiva de AT&T acompañadas de un documento explicando que sería una manera de ayudar a los venezolanos en estos momentos y a su vez recuperar a sus suscriptores.
Quienes deseen sumarse a la campaña solo deben darle click a este enlace www.change.org/directvlibre y podrán firmar la petición online. Para más información visite las redes sociales de la ONG @sinmordaza en twitter e instagram.
Con información de nota de prensa.