La Alcaldesa Muriel Bowser y el Departamento de Transporte del Distrito (DDOT) anunciaron varias políticas como parte del proceso de reinventar el espacio público del Distrito durante la actual emergencia de salud pública por coronavirus, incluyendo la construcción de espacios para que los restaurantes puedan tener sillas y mesas afuera (“Streateries”). Estos espacios se expanden más allá del uso de carriles de estacionamiento individuales y cierran uno o más carriles de una cuadra o más al tráfico de vehículos para permitir el servicio de comidas y mesas al aire libre.
“A medida que comenzamos una reapertura gradual, o lo que me gusta llamar un quédate en casa moderado (” Stay-at-Home Lite “), estamos reinventando el uso del espacio público para apoyar a restaurantes, tiendas y la recreación”, dijo la Alcaldesa Bowser. “Con estos espacios afuera de los restaurantes, con calles de circulación de baja velocidad (Slow Streets) y con una reducción al límite de velocidad , podemos apoyar a los habitantes y las empresas compartiendo caminos y aceras y haciendo espacio para el distanciamiento social que es crítico para frenar la propagación de COVID-19”.
Como parte de la reapertura de la Etapa Uno del Distrito, los restaurantes pueden abrir asientos al aire libre con distancia física y medidas de seguridad. Los restaurantes que no tienen permisos para espacios al aire libre o que desean expandir su espacio al aire libre, pueden solicitarlo en coronavirus.dc.gov/phaseone. Los restaurantes pueden solicitar el uso de espacios de acera ampliados, callejones, carriles de estacionamiento y carriles de tránsito para instalar mesas con sillas. Los minoristas pueden usar el mismo enlace para solicitar espacios para auto servicio y entregas a domicilio.
Los establecimientos y restaurantes con licencia de Control de Bebidas Alcohólicas (ABC) que no sirven alcohol, que ya tengan servicio al aire libre y en jardines y que no planean cambios en sus perímetros previamente aprobados, no están obligados a registrarse bajo el nuevo proceso y pueden comenzar a operar de inmediato. Cualquier espacio nuevo o expandido debe estar claramente delineado de cualquier espacio que ya tenga licencia. Todas las empresas que tengan licencia para brindar servicio en mesas al aire libre en aceras o en jardines o en un espacio nuevo o expandido deben cumplir con las pautas emitidas por el Departamento de Transporte del Distrito (DDOT), incluyendo las distribuciones de asientos y las filas de espera de los clientes. El horario de atención aprobado es de 8:00 a.m. a 12:00 a.m., los siete días de la semana.
La Alcaldesa también anunció planes para reducir permanentemente el límite de velocidad existente en las carreteras locales de 25 millas por hora (MPH) a 20 MPH como parte de su iniciativa Visión Cero para eliminar muertes y lesiones graves en el Distrito. El nuevo límite de velocidad entrará en vigencia el lunes 1 de junio.
“Mientras más rápido viajen los automóviles en nuestras calles residenciales, más probabilidades hay de que causen la muerte y lesiones graves a los peatones”, dijo el Director del DDOT Jeff Marootian. “El plan de la Alcaldesa Bowser para reducir el límite de velocidad existente y establecer calles de baja velocidad (Slow Streets) hace que nuestras calles sean más seguras, especialmente ahora que los habitantes viajan hacia y desde negocios esenciales y trabajos esenciales y que las familias se ejercitan como apoyo a la salud física y mental general durante la pandemia”.
Además, DDOT también expandirá al menos 20 millas de calles de baja velocidad (DC Slow Streets) en las ocho zonas durante el verano. Las calles de baja velocidad están restringidas solo al tráfico local y el límite de velocidad será de 15 mph para apoyar el distanciamiento social seguro en el vecindario al caminar, correr o andar en bicicleta. Los conductores solo deben usar una calle designada de baja velocidad si su destino está a dos cuadras de dicha calle. Los habitantes, los vehículos de emergencia, servicios de entregas y los vehículos de recolección de basura continuarán teniendo acceso a las calles de baja velocidad. Las calles con rutas de autobús no serán elegibles. Las calles de baja velocidad en DC estarán en funcionamiento durante la emergencia de salud pública.
En 2019, la Alcaldesa Bowser redujo los límites de velocidad a 15 MPH en carreteras adyacentes a escuelas, parques infantiles, piscinas, instalaciones recreativas, campos deportivos y centros para personas mayores. Las nuevas reglas reducirán el límite de velocidad existente a 20 MPH a menos que se publique otro límite. Estas reglas se formulan como una emergencia y como una propuesta de reglamentación que se publicará en los Registros de DC. Las reglas enmendarían el Capítulo 22 del Título 18 del Reglamento Municipal del Distrito de Columbia.