Las lluvias provocadas por las tormentas Amanda y Cristóbal han dejado y continúan provocando muerte y destrucción en el territorio de El Salvador.
Al menos 20 personas han muerto, hay una decenas de desaparecidos, 11 mil 179 personas evacuadas y 2 mil 603 viviendas con daños, inundaciones, deslizamientos, desbordamiento de ríos y quebradas a lo largo del territorio. Esto, según información dada hoy por el comité de Protección Civil en conferencia de prensa.
Desde tempranas horas del sábado, los alrededores de la cordillera volcánica y la franja costera del país presentaron lluvias de moderada a fuerte intensidad en el territorio debido a la tormenta Amanda.

DESASTRE. Vista este domingo de los daños causados por la tormenta tropical Amanda, en San Salvador. | Foto: Efe/Rodrigo Sura.
Sin embargo, los remanentes de Amanda se convirtieron en una nueva tormenta de nombre Cristóbal, dijo el ministro de Medio Ambiente. Por lo que las lluvias persistirán en la zona central y occidental del país con débil a moderada intensidad. Ambas tormentas mantienen el sistema en alerta roja.
Lee también: Mueren dos enfermeras por COVID-19 en El Salvador
El ministerio de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, registra ya 449 derrumbes y cinco cárcavas en diferentes puntos del país que han dejado incomunicados a diversos municipios y poblados. Una de las cárcavas se encuentra en el kilómetro 26 de la carretera hacia San Juan Opico, que abarca los cuatro carriles.
También hay seis puentes dañados y uno colapsado, la mayoría en La Libertad. Además 76 casas de la cultura presentan daños y dos parques nacionales han quedado destruidos: el bosque Walter Thilo Deininger y el turicentro Los Chorros cuyas cuatro piscinas ahora están saturadas de lodos y piedras producto de la caída de esos materiales desde zonas construidas en lo alto de Santa Tecla.
Te recomendamos leer: Especial | Teletrabajo: Un campo de retos y oportunidades pos pandemia
Reparar este turicentro, abierto al público en 1952, tendrá un costo de 2 millones de dólares dijo el ministro de Obras Públicas.
Fuente: elsalvador.com.