ir al contenido

Falleció embarazada por coronavirus y el bebé permanece con oxígeno en El Salvador

Una mujer embarazada se suma  a lista de quienes han perdido la batalla contra el coronavirus en El Salvador. El lunes por la noche, el Ministerio de Salud informó sobre su deceso y dijo que su bebé se mantiene estable.

La víctima tenía 32 años,  estaba en la semana 36 de embarazo (8 meses y medio) y presentó problemas de preeclampsia.

“Al momento del parto tuvo una complicación”, dijo este martes el ministro Francisco Alabí, según reseñó  elsalvador.com.

Las autoridades señalaron que el bebé nació de manera prematura y se encuentra en incubadora con soporte de oxigeno y recibiendo tratamiento. Su salud es estable, agregó el Minsal.

Al menor no se le ha realizado al prueba del COVID-19, no obstante Alabí confirmó que se le realizará para confirmar o descartar que sea portador del virus.

Twitter

Tuit

"No se ha realizado la prueba de PCR al bebé , se le va a realizar y confirmaremos el resultado". @FranAlabi con @manu_Hechos

— Noticiero Hechos (@NoticieroHechos) June 9, 2020

“Estamos haciendo todo lo que está al alcance, El Salvador es el único país donde tengo que invertir más tiempo en tratar de convencer que la enfermedad es complicada que en tratar de realizar el trabajo que deberíamos de hacer”, sentenció el funcionario mientras llamó a la población a no bajar la guardia y a mantener practicas como el lavado de manos periódicamente, el uso de mascarilla, guardar el distanciamiento social y no salir de casa si no es necesario.

Según datos oficiales, el lunes se registraron tres muertes por COVID-19. De los otros dos no se revelaron más detalles, solo se mencionó que uno de ellos es un hombre de 78.

Al 9 de junio, El Salvador reporta 3 mil 191 contagios de los cuales 1 mil413 se han recuperado,se contabilizan 58 fallecidos y 1 mil 329 casos sospechosos. 103 pacientes permanecen en estado crítico y 200 en estado grave. El lunes se detectaron 87 nuevos casos.

Los departamentos con el mayor número de contagios siguen siendo San Salvador, La Libertad y Santa Ana, con 1 mil 608 casos, 289 y 202 ,respectivamente (dato hasta las 12:45 am del 9 de junio).

Fuente: elsalvador.com.