ir al contenido

Prince George entrará este lunes en la fase 2 de la reactivación económica

En Maryland, el condado de Prince George se unirá a las áreas de la entidad en entrar en la segunda fase de la reactivación económica ante el impacto de la pandemia del Covid-19, según anunció Angela Alsobrooks, ejecutiva del condado.

La decisión de las autoridades para poder ingresar en la segunda etapa de reapertura con la misión de recuperarse en materia financiera nace de las buenas nuevas vinculadas a la baja en la incidencia del brote en la zona. Expertos en materia de salud siguieron de cerca la situación y recomendaron a la ejecutiva hacer el anuncio.

Para dar inicio a esta segunda fase de la reactivación, restaurantes seguirán recibiendo a comensales para ser atendidos en áreas exteriores; sin embargo, en el interior del mismo podrán contar con clientes a la mitad del total del aforo.

En cuanto a las tiendas minoristas, se les permitió abrir sus puertas con limitaciones.

Salones de belleza y barberías podrán ejercer sus labores previa cita.

Con las temperaturas del verano tomando forma, piscinas públicas y privadas podrán abrir a solo una cuarta parte de su capacidad.

Aquellas personas que se trasladen usando el sistema de transporte público, deberán hacerlo tomando en cuenta las recomendaciones de autoridades sanitarias, usando mascarillas en todo momento para poder subir a las unidades.

La noticia llegó luego de que el gobernador de Maryland, Larry Hogan, señalara que la entidad verá mayor relajamiento en las restricciones.

El pasado 1 de junio, el condado de Prince George entró en la fase uno de la reactivación económica. Esta área encuentra el mayor número de afectados en todo el estado, con 17.402 pacientes de la pandemia hasta la fecha y 607 víctimas mortales.

Otro de los puntos que permitió a las autoridades a dar luz verde al arranque de la fase 2 pasa por el aumento en la capacidad hospitalaria para pacientes con positivos.

No obstante, para los encargados del condado no sería descabellado contar con un rebote en los casos luego de las protestas celebradas para exigir justicia por el asesinato de George Floyd, afroamericano de 46 años quien murió a manos de un oficial de la policía de Minnesota el pasado 25 de mayo.

El director de salud del condado, el doctor Ernest Carter, sugirió a los participantes de las manifestaciones someterse a una prueba de despistaje.

Hasta este viernes, Maryland reportó 416 nuevos contagios de coronavirus para llegar a los 60 mil 613 casos. El número de fallecidos se ubica en 2 mil 773.