ir al contenido

Condado de Prince William cesa programa de colaboración con ICE

Durante 13 años estuvo vigente un programa de colaboración entre la policía de Prince William y el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (ICE), conocido como 287 (g). Sin embargo, la Junta de Cárceles del condado decidió la noche del miércoles 17 de junio no renovar el convenio entre ambas instituciones.

El próximo 30 de junio vencerá el programa 287 (g), que permitía a oficiales de la policía actuar como funcionarios de inmigración con el fin de revisar estatus migratorios a residentes, para posteriormente enviarlos a ICE.

Activistas reaccionaron al anuncio con festejo, pues este programa, según afirmaron, permitía la detención y posterior deportación con la consecuencia de separación de familias.

Twitter

Reacción de los activistas proinmigrantes

Anoche vivimos una victoria! Echamos a ICE del Condado Prince William. El último día del programa racista #287g es el 30 de junio. Gracias a todos por estar con nosotros en las lucha – ¡felices! https://t.co/csnKeK6V0S https://t.co/ITo7MCaHxY

— CASA (@CASAforall) June 18, 2020

De acuerdo con una reseña de Telemundo Washington, en el estado de Virginia hay solo 2 de 95 condados mantienen actualmente activo el programa. Con la próxima salida de Prince William, el pacto quedará vigente solo en Culpeper.

Luis Aguilar, director de CASA Virginia, organización que organizó una protesta en contra del programa mientras aguardó la decisión final de la Junta de Cárceles, expresó: “Me siento excelente con la comunidad celebrando (…) Eliminamos el programa anti inmigrante racista”.

Lee también: CASA espera un aumento de la confianza entre la comunidad migrante y la policía de Prince William

Jonathan Cano, especialista en derecho de CASA, se refirió al 287g como una política basada “en la discriminación y el racismo”, en una entrevista exclusiva con El Tiempo Latino el miércoles, mediante Facebook Live.

Facebook

CASA espera un aumento de la confianza entre la comunidad migrante y la policía de Prince William

“Lo que está en práctica es que inmigración está agarrando a todas las personas, separando a las familias y creando más tensión y desconfianza con la policía local”, denunció Cano.

Mediante el acuerdo, 579 personas ubicadas en centros de detención de la zona y Manassas han sido deportadas, según el Prince William Times.

Te puede interesar Ralph Northam declarará este viernes 19 como un feriado estatal

“Hoy ni la lluvia, ni el viento nos detuvo. Estuvimos gritando, luchando, ejerciendo nuestros derechos y demandando que este condado actué de una manera más equitativa”, expresó Aguilar cerca del centro de detención del condado en Manassas.

Elizabeth Guzmán, delegada estatal de Virginia, dijo: “Este es el tiempo de cambio de reclamar nuestros derechos (…) Para que nos comiencen a respetar y tratar con dignidad y respeto desde el condado de Prince William hasta la Casa Blanca”, de acuerdo con declaraciones recogidas por Telemundo Washington.

Actualmente, ICE opera bajo 140 acuerdos en 22 estados; no obstante, en Prince William la situación despertó la molestia de la comunidad, la cual protagonizó el viernes 12 de junio una manifestación frente a la oficina del sheriff del condado, donde activistas promigrantes expresaron su rechazo a las labores de cooperación entre autoridades locales y la policía de inmigración.