El número de fallecidos en México por el terremoto registrado el martes 23 de junio aumentó a seis, informó el gobernador de Oaxaca, el estado más afectado. Además, se contabilizaron 55 monumentos de patrimonio cultural y 500 casas afectadas, de acuerdo con Efe.
El temblor fue de magnitud 7,5 y sacudió a los estados Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Michoacán, Jalisco, Querétaro, Morelos, Tabasco, Veracruz, Puebla, Estado de México y a la Ciudad de México, informó el Servicio Sismológico Nacional.
Se calcula que al menos 22 millones de personas sintieron el sismo. En redes sociales usuarios compartieron videos del movimiento de edificaciones durante el temblor.

SEGURIDAD. Siguiendo el protocolo de emergencia, los pacientes de un hospital en Ciudad de México fueron evacuados. | Foto: Efe/Sáshenka Gutiérrez.
Trascendió que el terremoto inicial de 7,5 precedió 653 réplicas. Las autoridades han trabajado para limpiar los derrumbes en carreteras y restablecer la comunicación.
Leer más: Corte permite a la administración Trump avanzar con la expansión de las deportaciones aceleradas
Entre las edificaciones con daños severos está la Catedral de la Sierra, en el municipio de San Juan Ozolotepec; el Templo de San Francisco, en San Francisco Ozolotepec; el Templo de Santa María Asunción, en Santa, informó la Secretaría de Cultura.
Ayer, Omar Garcia Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, tuiteó: “Los primeros sobrevuelos en la CDMX se reportan sin novedad relevante al momento, no hay derrumbe de edificios, se colapsó una barda en un edificio de la colonia Roma, seguimos informando más adelante”.
México es un país donde interactúan cinco placas tectónicas, por lo que este tipo de fenómenos son comunes.
Con información de agencias.