Este lunes la Alcaldesa de Washington, Muriel Bowser pidió a los habitantes del Distrito iniciar sus planes para hacer frente al huracán Isaías, que traerá fuertes lluvias y vientos para el Distrito la próxima semana. Actualmente se mueve hacia las Carolinas y podría tocar Massachusetts este martes y gran parte del miércoles.
Te puede interesar: Isaías llegará como huracán a las Carolinas
Producto de la tormenta tropical el Servicio Meteorológico Nacional de Baltimore decidió emitir una advertencia de “Tormenta Tropical para el Distrito de Columbia”, la cual se mantendrá hasta nuevo aviso.
“El pronóstico de los vientos sugiere que es probable que se produzcan aumentos de 25 a 35 mph, con ráfagas de hasta 45 mph. Además, la Vigilancia de Inundación Rápida para el Distrito de Columbia permanece en efecto desde las 11 p.m. de esta noche hasta las 11 p.m. de mañana”.
Se esperan precipitaciones generalizadas que provoquen la caída de 3 a 6 pulgadas de agua.
En un comunicado, la alcaldía de Washington informó que la Agencia de Seguridad Nacional y Manejo de Emergencias del Distrito de Columbia (HSEMA) será la encargada de dar respuesta a los peligros potenciales en el Distrito. Además informó que se proporcionará al público información adicional sobre la trayectoria de la ahora tormenta tropical Isaías y de su impacto en el Distrito a medida que se tengan datos más precisos.
Para recibir alertas de clima en sus dispositivos, la alcaldesa invitó a los habitantes a registrarse en Alert DC, visitando alertdc.dc.gov.
¡Atención!
Las autoridades del distrito pidieron a los residentes mantenerse informados a través de las estaciones locales de radio y televisión o mediante las cuentas oficiales del estado. Para hacerlo descargue la aplicación gratis de HSEMA o AlertDC, y allí recibirá las actualizaciones donde sea que se encuentre.
Te puede interesar: Cancelan festival de cervezas artesanales en Maryland por la pandemia
Recomendaciones
-Prepare o actualice su Kit de Emergencia, incluyendo herramientas e insumos que le serán útiles en estos tiempos de pandemia. Recuerde que estos artículos deberán durar por lo menos 3 días.
-Elabore un plan de emergencia familiar. Esto le permitirá ubicar rápidamente a sus familiares si le toca evacuar su hogar. Planifique cómo se pondrán en contacto con aquellas personas que no se encuentren cerca de usted y elija un punto de encuentro y cómo se comunicarán en caso de que hayan cortes eléctricos.
-Elabore un plan de emergencia para sus mascotas. Si debe evacuar su hogar o lugar de residencia no olvide llevar su mascota con usted.
.Visite el sitio web del Departamento de Energía y Medio Ambiente del Distrito para obtener información acerca de inundaciones y zonas de inundación.
-Asegure objetos sueltos que no puedan guardarse dentro por seguridad, esto evitará que se trasladen de un lugar a otro si llegase a inundarse la propiedad.
-Si tiene un generador de electricidad asegúrese que funcione correctamente y que tiene una reserva de combustible.
-Continúe monitoreando el clima y traiga a sus mascotas adentro cuando sea necesario.