ir al contenido

Secundarias de Maryland podrán iniciar la temporada deportiva de otoño en octubre

Distritos escolares del estado Maryland podrán elegir si dar inicio o no a la temporada deportiva de otoño este próximo mes de octubre, de acuerdo con un anuncio hecho este jueves por el gobernador Larry Hogan.

De acuerdo con NBC, las secundarias podrían subir el telón de sus prácticas el 7 del mes próximo. En caso de trascender y aceptar lo mencionado por el funcionario, comenzarían de manera oficial las competencias el día 27.

La decisión de Hogan estuvo apoyada por la doctora Karen Salmon, superintendente estatal.

“Conseguir que nuestros hijos vuelvan al campo de juego y permitir que los deportes juveniles se reanuden este otoño es fundamental para el bienestar social y mental de nuestros estudiantes”, manifestó el gobernador de Maryland. “Ahora que las 24 jurisdicciones han presentado planes para reanudar la instrucción en persona, permitir que los deportes de otoño comiencen el próximo mes marca otro paso importante en nuestro camino hacia la recuperación”.

Según la planificación de las autoridades, el plan se adapta a siete semanas de competición en donde se desarrollarán labores en disciplinas como el fútbol, fútbol americano y cross-country.

Recientemente, el Departamento de Salud de Maryland actualizó sus recomendaciones sobre las actividades deportivas, señalando que aquellos como el baloncesto, la lucha libre y el fútbol deberán someterse a ajustes para no distorsionar la medida del distanciamiento social.

Según los especialistas, los atletas deberán usar cubiertas faciales en el interior de los gimnasios.

De momento, al atletismo deberá esperar.

Este viernes, el gobernador Hogan anunció que hay $ 60 millones adicionales disponibles para construir escuelas a través del proyecto de Maryland Stadium Authority (MSA) y el Programa de Edificios Escolares del Siglo XXI en la ciudad de Baltimore.

De acuerdo con la nota oficial, la MSA comenzará a trabajar con los líderes de la ciudad en la construcción de escuelas adicionales a través del programa.

“Nuestra obligación más importante es con la próxima generación de residentes de Maryland, y una parte clave de eso es asegurarnos de que nuestros estudiantes sean educados en instalaciones modernas, seguras y eficientes”, dijo el gobernador Hogan.

“Eso es exactamente lo que estamos logrando a través del Programa de Edificios Escolares del Siglo XXI; y con $ 60 millones adicionales continuaremos brindando a más estudiantes un entorno que fomente el crecimiento y el aprendizaje”, añadió.

El Programa de Edificios Escolares del Siglo XXI es una asociación entre la MSA, las Escuelas Públicas de la Ciudad de Baltimore, la Ciudad de Baltimore y la Comisión Interagencial de Construcción de Escuelas Públicas (IAC).