En Virginia, la Junta Escolar del condado Fairfax medita cambiar el proceso de admisión en la escuela secundaria Thomas Jefferson y así hacer a un lado episodios polémicos que marcaron el área.
De acuerdo con información de la cadena NBC, autoridades buscan hacer su aporte para que la diversidad reine en la institución.
La fuente detalló que de acuerdo con la más reciente propuesta se reservarían 100 cupos para aquellos estudiantes que muestren las mejores evaluaciones.
Asimismo, otros 400 cupos serán tomados bajo una lotería de méritos.
Se espera que este jueves se realice la propuesta formal sobre el tema.
De acuerdo con NBC, exalumnos de la escuela secundaria solicitaron a las autoridades del lugar el pasado domingo dar vida a un proceso más equitativo en la admisión de sus futuros graduandos.
Pasado manchado
En Virginia, la segregación en el ámbito escolar también fue noticia recientemente. El sistema de escuelas públicas del condado Loudoun, en Virginia, ofreció disculpas por la historia de segregación racial que ha marcado a la zona, así como un patrón de discriminación contra estudiantes afroamericanos.
Es un nota publicada a finales del mes de septiembre, The Washington Post informó sobre la situación, con una carta en la que las autoridades del condado expresaban su pesar por cómo a lo largo de los años el lugar ha cometido actos de este tipo.
“El esfuerzo adicional requerido y los recursos proporcionados por la comunidad negra para obtener una educación igualitaria crearon dificultades a las que otros miembros de la comunidad no fueron sometidos”, señala el escrito. “A los negros se les negaron los derechos y la igualdad de trato”.
Sin embargo, la carta no ha sido vista como algo concreto.
Para Michelle Thomas, presidenta de la NAACP local, la disculpa parece ser algo poco genuino: “Creemos que es más palabra que acción”, dijo Thomas a NBC.
El racismo ha sido tema de extenso debate y acción en territorio estadounidense, marcado en gran parte del año por los asesinatos de afroamericanos por parte de autoridades policiales, situaciones que desataron incalculables protestas, la mayoría de estas pacíficas.