ir al contenido

Menos del 1% de la población de Virginia ha sido vacunada contra el COVID-19

En el estado Virginia se distribuye la vacuna contra el coronavirus. Aunque el proceso de vacunación ha sido fluido, hasta la fecha se ha administrado la dosis a menos del 1% del total de la población de la entidad.

De acuerdo con información de ABC, la directora de la División de Inmunización del Departamento de Salud del mencionado territorio, Christy Gray, fue la encargada de brindar dicha actualización.

Según la funcionaria, médicos del área apuntan a cumplir con la exitosa implementación de la vacuna en medio de las dudas que genera la nueva cepa del virus.

La experta añadió que son más de 285 mil dosis que se han repartido en todo el estado, tanto de la farmacéutica Pfizer como de Moderna. Gray señaló que más de 54 mil vacunas han sido aplicadas.

Mientras, el Departamento de Salud de Virginia tiene en planes arrancar con la nueva fase de vacunación; no obstante, se desconoce cuándo se llevará a cabo, pues la entidad recibió menos dosis de las esperadas.

Nueva cepa

El martes se confirmó un primer caso de la nueva cepa británica del virus SARS-CoV-2, que causa COVID-19, en el condado de Elber, Colorado, de acuerdo con el gobernador local Jared Polis (D).

Este se trata del primer caso de la variante del virus registrado en Estados Unidos. De acuerdo con las autoridades del Reino Unido, la cepa podría ser hasta 70% más contagiosa, pero no hay indicios de que sea más mortal.

El caso corresponde a un hombre de más de 20 años que no ha realizado viajes recientes, reseñó la agencia Efe. La identidad del paciente no fue revelada por las autoridades y se conoció que está en aislamiento en Elber, cerca de la ciudad de Denver.

“Hay mucho que no sabemos sobre esta nueva variante de la covid-19, pero los científicos en Reino Unido nos han advertido que es significativamente más contagiosa. La salud y seguridad de los habitantes de Colorado es nuestra mayor prioridad y trabajaremos para seguir de cerca este caso, así como cualquier otro indicador de COVID-19. Estamos trabajando para evitar el contagio del virus en todos los niveles”, expresó el gobernador.

Trascendió que las autoridades trabajan para identificar a las personas que pudieron haber tenido un contacto cercano con el paciente e investigan el caso.

Según publicó The Denver Post, el descubrimiento es un indicio de que la variante podría estar circulando en Colorado y el resto del país desde hace algún tiempo.

Últimas Noticias