ir al contenido

Demócratas piden a la Casa Blanca nuevas estrategias para la distribución de vacunas

Un número creciente de expertos en salud pública ha sugerido que el suministro de vacunas previsto como segundas inyecciones por Pfizer y Moderna podría distribuirse como primeras dosis

SALUD. La vacunación inició para los trabajadores esenciales/Cortesía

Dos senadores demócratas están pidiendo a la Casa Blanca que considere una “nueva estrategia” para distribuir vacunas contra el coronavirus, argumentando que el despliegue de dosis de las vacunas Pfizer y Moderna como segundas inyecciones maximizaría la cantidad de estadounidenses que obtendrían alguna protección contra la pandemia.

“Basado en conversaciones con funcionarios de salud, creemos que este enfoque merece una seria consideración”, indicaron los senadores Chris Van Hollen y Martin Heinrich a Jeff Zients, coordinador de coronavirus de la Casa Blanca, este lunes en una carta a la que tuvo acceso The Washington Post.

“No estamos abogando por un régimen de dosis única”, añaden los senadores. “Más bien, creemos que implementar segundas dosis existentes para cubrir más primeras dosis, junto con el uso de inventario en tiempo real en las próximas semanas para servir como dosis de refuerzo, sería la opción más beneficiosa para la sociedad y mitigaría las enfermedades graves, la hospitalización y la muerte”.

Van Hollen y Heinrich citan datos publicados en el New England Journal of Medicine de la semana pasada de que una sola dosis de la vacuna Pfizer fue 74% efectiva contra la hospitalización y 72 % efectiva contra la muerte relacionada con el coronavirus entre los días 14 y 20 después de una dosis.

Variantes y vacunas

Los senadores también argumentan que el aumento de variantes de coronavirus que podrían evadir los tratamientos y vacunas actuales ha llevado a la necesidad de actuar rápidamente para proteger a la población en general.

Tanto Pfizer como Moderna han dicho que sus vacunas deben administrarse como un régimen de dos dosis, que se ha descubierto que tiene una eficacia superior al 90 %. Las empresas se han comprometido a proporcionar 220 millones de dosis totales para fines de marzo. Mientras tanto, los reguladores autorizaron este fin de semana una vacuna de un solo disparo de Johnson & Johnson, con el objetivo de suministrar 20 millones de dosis a los estados para fines de marzo.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) dijeron el domingo que 49.8 millones de estadounidenses habían recibido al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus, y 24.8 millones de personas recibieron dos dosis.

Alrededor del 80% de los estadounidenses adultos aún no ha recibido una sola dosis de vacuna, dijeron los CDC.

Un número creciente de expertos en salud pública ha sugerido que el suministro de vacunas previsto como segundas inyecciones por Pfizer y Moderna podría distribuirse como primeras dosis. El epidemiólogo Michael Osterholm y sus colegas de la Universidad de Minnesota alentaron la semana pasada a los legisladores a considerar posponer las segundas dosis para maximizar el número de personas que reciben al menos una dosis de la vacuna.

The Washington Post. Traducción libre por El Tiempo Latino

Últimas Noticias