ir al contenido

Expertos aseguran que Biden mantendrá la dinámica de Trump respecto a Venezuela

La administración de Donald Trump impuso sanciones de máxima presión a personas vinculadas con la corrupción, el comportamiento delictivo y que violaron los derechos humanos en Venezuela

Venezuela
MIGRACIÓN. El TPS beneficiará a más de 300 mil venezolanos en EEUU/EFE

Luego de que el presidente Biden cumpliera con su promesa de aprobar el TPS para los migrantes venezolanos, especialistas aseguran que el demócrata no tiene pensado levantar la presión que el expresidente Trump impuso sobre el país caribeño.

“Ninguna nueva administración llega a la oficina gritando la consigna ‘debemos continuar con todas las políticas de nuestro predecesor’. La administración Biden no es una excepción a esa regla”, dijo Bill Brownfield, exembajador en Venezuela durante la administración Bush.

Sin embargo, aclaró que en la Casa Blanca “no se han apresurado a tomar decisiones importantes” sobre la relación diplomática con Venezuela, reportó The Hill.

Nathalie Rayes, presidenta y directora ejecutiva de Latino Victory Fund, manifiesta que la manera en que Biden se ha ido acercando a la comunidad venezolana en el país demuestra que para él es importante llegar a los votantes latinos, específicamente a los venezolanos.

“En un estado como Florida, creo que hay una concentración de votantes venezolanos que puede ser bastante impactante”, dijo la representante del grupo que busca respaldar a candidatos hispanos progresistas.

Reyes consideró que brindar el TPS a los venezolanos fue una victoria para su administración. “Esto demuestra que cuando los políticos dicen algo, necesitan cumplir, los latinos sí prestan atención a eso”.

Los expertos aseguran que los venezolanos-estadounidenses en Florida son pieza clave, pues es en un estado estratégico que fue ganado por Trump en dos elecciones presidenciales consecutivas, según The Hill. Sin embargo, hay quienes todavía dudan que el TPS pueda cambiar la preferencia por los republicanos.

Fulton Armstrong, profesor de la American University y exdirector de Asuntos Interamericanos del Consejo de Seguridad Nacional, informó que la concesión de TPS es considerada una ayuda para el otro país, no un castigo. “La presión para lidiar con el problema de Venezuela se ralentiza y disminuye la presión sobre las personas que regresan para salvar la patria”.

“Es un poco ingenuo, por parte de la gente de Biden, pensar que lanzar TPS a 300 mil venezolanos va a cambiar significativamente la dinámica electoral y política en Florida”, dijo.

Te puede interesar: CLAVES | ¿De qué va el TPS para venezolanos?

La administración de Donald Trump impuso sanciones de máxima presión a personas vinculadas con la corrupción, el comportamiento delictivo, que violaron los derechos humanos y pusieron en listas negras a sectores de la economía, como la petrolera estatal PDVSA, el Banco Central de Venezuela y al mismo gobierno.

Ahora, Antony Blinken, secretario de Estado, informó que la administración de Biden buscaría “apuntar de manera más efectiva a las sanciones” y trabajaría con los socios en la región para presionar al régimen de Maduro.

“Hay algunas cosas sobre nuestra política en Venezuela que no están pendientes de revisión, y eso es un hecho”, dijo Ned Price, portavoz del Departamento de Estado, a The Hill. Mientras mantuvo que para Estados Unidos Maduro es ilegítimo, corrupto y responsable de la crisis humanitaria del país.

“Seguimos buscando formas de abordar las preocupaciones humanitarias de millones de venezolanos con socios internacionales. Seguimos buscando apuntar a los funcionarios del régimen y sus compinches involucrados en la corrupción y los abusos de los derechos humanos con los que hemos hablado. Y continuamos buscando formas de ayudar y restaurar un futuro pacífico, estable y democrático para los venezolanos en la región a través, lo que es más importante, elecciones libres y justas, y una recuperación económica a largo plazo”.

Un funcionario de la Casa Blanca informó a Reuters que el gobierno de Joe Biden “no tenía prisa” por eliminar las sanciones de Trump, pero sí consideran aliviarlas siempre y cuando Maduro tome medidas que demuestren que está listo para negociar con la oposición.

Te puede interesar: Experto recomienda a migrantes venezolanos solicitar el TPS en lugar del DED (+video)

Últimas Noticias