ir al contenido

Pre-inscripción para la vacuna contra el COVID-19 en el Condado de Montgomery

Las cifras más recientes indican que más de 228,000 personas que viven en el Condado de Montgomery recibieron su primera dosis de vacuna, y más de 118,000 residentes están completamente vacunados.

Hasnain
SALUD. La alianza busca desmitificar la vacuna contra en los jóvenes latinos /EFE

Contenido auspiciado por:

Ha pasado un año desde que se registraron los primeros casos de COVID-19 en el Condado de Montgomery y en el país. Desde entonces, nuestra comunidad Latina ha sido fuertemente impactada por una pandemia que ha cobrado cientos de miles de vidas en los Estados Unidos. Pero ya tenemos esperanza de vencer este potente y mortal virus a través de las vacunas.
Las cifras más recientes indican que más de 228,000 personas que viven en el Condado de Montgomery recibieron su primera dosis de vacuna, y más de 118,000 residentes están completamente vacunados.
Habiendo ya casi culminado con el grupo 1A, que incluye a los trabajadores de la salud de primera línea, personas en asilos, y personal de respuesta rápida, el Condado de Montgomery ahora enfoca sus esfuerzos y recursos en las personas mayores de 65 y 75 años (grupos 1C y 1B). Para seguir avanzando, es vital que las personas dentro de estos grupos se pre-inscriban para vacunarse.


Lo que debe saber para pre-inscribirse para la vacuna contra el COVID-19
Si desea vacunarse en el Condado de Montgomery, debe anotarse en una lista de pre-registro. Este proceso ayuda a saber cuántas dosis y personal capacitado para administrarlas se necesitan y que todos tengamos igual oportunidad de ser vacunados.
Para pre-inscribirse, especialmente si tiene limitaciones por el idioma o acceso al internet, el Condado de Montgomery ha hecho disponible la iniciativa Por Nuestra Salud y Bienestar que brinda asistencia a las personas por teléfono a través del número (301) 270-8432. Personal capacitado le ayudará a llenar el formulario mientras usted está en la línea telefónica, para lo cual debe ofrecer información personal básica, pero no sobre su estatus migratorio.
“Es sumamente importante enfatizar que para vacunarse en el Condado de Montgomery, no se debe exigir ningún documento relacionado al estatus migratorio de una persona. La vacuna es para todos, sin distinción de raza o país de procedencia, ni cuál sea la condición económica. En medio de esta pandemia que tan fuerte nos ha tocado, lo importante es abrir acceso y oportunidades para que nuestra comunidad logre superarse”, indicó Sonia Mora, directora de la Iniciativa Hispana de Salud del Condado de Montgomery (LHI).

Si desea vacunarse en el Condado de Montgomery, debe anotarse en una lista de pre-registro. Este proceso ayuda a saber cuántas dosis y personal capacitado para administrarlas se necesitan y que todos tengamos igual oportunidad de ser vacunados. | FOTO: Freepik


Ayuda disponible para las familias latinas en el Condado de Montgomery
La Línea de Ayuda de Por Nuestra Salud y Bienestar en el Condado de Montgomery también le orientará en español sobre las pruebas gratuitas de COVID-19, disponibles para usted y su familia (incluyendo a sus niños). Le dará la ubicación del centro de pruebas más cercano, y también le asesorará sobre asistencia con alimentos, clínicas de salud, recursos de salud mental para lidiar con el impacto de la pandemia, o ayuda para el pago de alquiler. También puede encontrar más información en www.salud-bienestar.org.
La Iniciativa Por Nuestra Salud y Bienestar surge como respuesta del Condado de Montgomery en Maryland para atender las necesidades de los Latinos y sus familias a causa de la pandemia. Cuenta con el apoyo del ejecutivo del Condado, Mark Elrich, y los concejales Nancy Navarro y Gabriel Albornoz, y es parte de una alianza de entidades locales dedicadas a la salud, bienestar y apoyo de nuestra comunidad.


Si ya me pre-registré, ¿ahora qué?
Recuerde que pre-inscribirse no significa que ya tiene su cita para la vacuna programada. El Condado de Montgomery le comunicará mediante correo electrónico cuándo y dónde hay disponibilidad para usted, y le permitirá escoger un horario para que vaya a vacunarse. Esta comunicación es sumamente importante, pues en los centros de vacunación no se atienden personas que no tengan su cita programada.
Debe saber también que el correo electrónico con la información para vacunarse está diseñado solamente para usted. No debe compartirlo con otros.
Una vez usted reciba su vacuna, se le indicará cuándo le toca y los pasos a seguir para su segunda dosis, excepto en aquellos casos que se utilice la vacuna que no requiere dicho refuerzo.
La vacuna contra el COVID-19 representa la opción más segura y accesible en este momento para combatir el Coronavirus. Infórmese con fuentes confiables, como el Departamento de Salud del Condado de Montgomery y el Federal, así como los Centros para el Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). Pero si tiene preguntas sobre la vacuna y cómo ésta puede interactuar con alguna situación de salud que enfrente o los medicamentos que está tomando, hable con su médico.
Además, es importante que antes, durante y después de vacunarse, siga usando correctamente su mascarilla: cubriendo boca, nariz y barbilla. También lave bien y frecuentemente sus manos, y mantenga seis pies de distancia con otras personas. Son medidas sencillas, pero que pueden salvarnos la vida.
¡Vacúnese cuando sea su turno! Porque nuestra salud y bienestar son lo primero en el hogar.

Últimas Noticias