Este miércoles, funcionarios de seguridad pública y defensores de la prevención de la violencia con armas de fuego se unieron a la alcaldesa Muriel Bowser en el Centro Comunitario Douglass para resaltar su inversión de $59 millones para reducir la violencia con armas de fuego y construir vecindarios más seguros en su propuesta de presupuesto de oportunidad justa del año fiscal 2022.
Estas inversiones en Seguridad Juvenil y Building Blocks DC (BBDC), lideran el enfoque integral de salud pública de la Administración con reducir y prevenir la violencia armada. De esta forma, estas iniciativas crearán nuevas oportunidades y servicios para los habitantes de DC con mayor riesgo de violencia armada.
“No queremos que la gente en nuestras calles esté involucrada en el uso de armas de fuego. Queremos que participen en el trabajo y la escuela y que disfruten de la vida con amigos y familiares. Sabemos que eso es lo que también quieren nuestros habitantes con mayor riesgo de violencia”, dijo la Alcaldesa Bowser.
“Estas inversiones en Building Blocks DC respaldarán no solo un enfoque de todo el gobierno para construir vecindarios más seguros sino también un enfoque de toda la comunidad. Este trabajo es urgente y, al hacer las inversiones adecuadas, podemos salvar vidas y enviar un mensaje a nuestros habitantes de que, juntos, podemos, debemos y haremos más para reducir la violencia armada.”
La propuesta de presupuesto Oportunidad Justa #FairShot para el año fiscal 2022 contiene:
- $11.4M para apoyar a los habitantes que se reintegran a la comunidad con asistencia financiera a través de organizaciones comunitarias, asesoría financiera y acompañantes a medida que regresan a la comunidad.
- $7.8M para interruptores de violencia adicionales y $400K para mensajeros creíbles adicionales.
- $13.8M para iniciativas de seguridad juvenil, incluida una expansión de Safe Passage, actividades extracurriculares para jóvenes y capacitación mejorada para oficiales de recursos escolares.
- $6.8M para DBH, DDOT y DPW para responder a las llamadas al 911 que no son de emergencia por problemas de salud mental, accidentes de tráfico menores y quejas de estacionamiento.
- $5.6M para crear 110 oportunidades de empleo dedicadas a través del Departamento de Obras Públicas para personas en riesgo de violencia armada.
- $4.5M para que DC Pathways atienda a 100 personas adicionales en riesgo de violencia armada y $ 4.6M para brindar más servicios de apoyo integral, incluidos puestos de Pathways Champions para personas en riesgo, servicios de apoyo del Project Empowerment, coordinación de cuidados intensivos, asistencia / reubicación de vivienda y apoyo de transporte.
- $3.4M para agregar 100 nuevos espacios para el programa de cadetes de MPD.
- $1.9M ampliar los servicios de salud mental informados sobre el trauma.
- $2.2M para viviendas seguras temporales para habitantes involucrados en violencia armada.
- $1.5M para subvenciones de inversión comunitaria para llevar a cabo planes de acción vecinales en vecindarios.
La propuesta de presupuesto incluye una inversión histórica para apoyar a los habitantes que se reincorporan a la comunidad con los $10 millones en fondos flexibles para los proveedores de servicios de reincorporación.
Te puede interesar: Hospitales de DC y Maryland exigirán a sus empleados vacunarse contra el COVID-19
Reacciones
El primer programa en su tipo para el Distrito proporcionará fondos a organizaciones comunitarias para apoyar a habitantes que se reincorporan a la comunidad en base a evaluaciones de necesidades individuales.
Los fondos se pueden utilizar para cubrir los gastos de depósitos de vivienda, necesidades de transporte, conectividad y otros gastos inmediatos temporales. La iniciativa de financiamiento flexible ayudará a abordar las barreras comunes de primera mano que enfrentan nuestros ciudadanos que regresan mientras trabajan para restablecer sus vidas en el Distrito.
“Sabemos que los desafíos diarios que enfrentan los ciudadanos que se reincorporan a la comunidad se vieron agravados por la pandemia de COVID-19”, dijo la directora de OVSJG Michelle M. Garcia. “Esta financiación flexible es proporcionada a través de proveedores de servicios de reincorporación basados en la comunidad y proporcionará un apoyo fundamental para ayudar con la reintegración, evitar la falta de vivienda y reducir la reincidencia”.
La alcaldesa y la directora de la Oficina de Prevención de la Violencia con Armas (GVP), Linda Harllee Harper, también anunció que los habitantes y las organizaciones comunitarias ahora pueden solicitar subvenciones para apoyar el trabajo que involucra a los habitantes de Washington que se ven directamente afectados por la violencia con armas de fuego.
La GVP se asoció con el Departamento de Servicios de Rehabilitación Juvenil y el Progressive Life Center en la distribución de subvenciones dentro de los vecindarios de Building Blocks identificados para ayudar a satisfacer las necesidades de los habitantes.
“Nos estamos asociando con nuestras comunidades, las más afectadas por la violencia armada, para co-crear la seguridad pública. Tenemos la intención de apoyar e invertir en ideas y soluciones que provengan directamente de nuestros habitantes”, dijo la directora del GVP, Linda Harllee Harper.
“Queremos apoyar a nuestros habitantes que más lo necesitan ofreciendo servicios y oportunidades a aquellos que están en mayor riesgo de sufrir violencia con armas de fuego o aquellos que sabemos que están involucrados en la violencia con armas de fuego. Nuestro objetivo es animarlos a elegir un camino diferente. Estas herramientas brindan la oportunidad de agilizar y agilizar la prestación de un servicio diverso directamente y donde más se necesita.”
Tipos de subvenciones
· Pequeñas-subvenciones de $5,000 serán otorgados a individuos para crear actividades que involucren a los habitantes, líderes y organizaciones en la promoción de la seguridad pública.
· Subvenciones de $50,000 serán otorgados a entidades u organizaciones que creen programas innovadores para reducir la violencia armada en el Distrito de Columbia. El programa debe incluir uno o más de los siguientes: oportunidades de desarrollo de habilidades, embellecimiento/restauración del vecindario, apoyo de justicia restaurativa, conectividad y empoderamiento familiar, actividades artísticas multidisciplinarias y participación comunitaria.
Para aprender más o aplicar a las subvenciones de BBDC visite Building Blocks DC | oca
*Nota de prensa