Dos demandas presentadas en un tribunal federal de DC este mes impugnaron una ley de la ciudad aprobada el año pasado que permite que los menores sean vacunados sin el conocimiento de sus padres, diciendo que la legislación viola la libertad religiosa.
El litigio se produce cuando los funcionarios de salud de todo el país debaten cuánta información se debe brindar a los menores sobre las vacunas, y al menos un estado busca limitar el acceso de los adolescentes a las vacunas que los protegerían del covid-19 y otras enfermedades.
En octubre, el Distrito aprobó la Ley de Enmiendas al Consentimiento de Menores a las Vacunas, que permite que niños de hasta 11 años reciban vacunas sin el conocimiento de sus padres si un médico determina que son capaces de dar un consentimiento informado.
La ley se aprobó antes de que las vacunas contra el coronavirus estuvieran disponibles y estaba destinada a permitir que los adolescentes reciban inyecciones como la vacuna contra el VPH, que protege contra una infección de transmisión sexual que puede causar cáncer, y la vacuna contra la meningitis, que se recomienda para los adolescentes.
Hechos
El lunes, cuatro padres de niños que asisten o planean inscribirse en escuelas públicas y autónomas de DC demandaron a la alcaldesa Muriel E. Bowser y otros funcionarios públicos, diciendo que la ley “subvierte el derecho y el deber de los padres de tomar decisiones informadas sobre si sus hijos deben recibir vacunas”.
La demanda, presentada en el Tribunal de Distrito de EEUU para el Distrito de Columbia, citó las objeciones religiosas de los padres a las vacunas contra el coronavirus y otras inmunizaciones. Dijo que la ley viola su libertad religiosa y “su derecho fundamental a dirigir el cuidado y la crianza de sus hijos”.
Los padres temen que, si envían a sus hijos a las escuelas públicas de DC en persona, los maestros y compañeros presionarán a sus hijos para que busquen vacunas sin el conocimiento de sus padres, según la demanda.
Una portavoz de Bowser dijo que la ciudad no podía comentar sobre litigios pendientes. La ley fue promulgada el año pasado sin la firma del alcalde.
The Washington Post. Traducción libre por El Tiempo Latino