Protesta por derechos a los inmigrantes DACA Dreamers TPS
Protesta de United We Dream Action donde aparece un grupo de inmigrantes durante una vigilia esta madrugada frente al Congreso para reclamar una ley de ciudadanía para unos 11 millones de inmigrantes que se calcula viven en territorio estadounidense, en Washington DC (EE.UU).

El gobierno de Biden anunció este lunes que creará una norma para reeditar la política de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), después de que un tribunal de Texas declarara ilegal el programa y suspendiera la capacidad de los Dreamers para solicitar protecciones.

El contexto: El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció que la norma “preservará y fortificará” el programa DACA y su implementación. Un juez federal de Texas dictaminó en julio que la norma DACA de 2012 violaba la Ley de Procedimientos Administrativos.

  • La decisión dejó intactos los beneficios del programa para unas 600 mil personas que no podrían obtener un estatus legal tras llegar a Estados Unidos cuando eran niños, pero bloqueó cualquier solicitud futura y dejó a miles de jóvenes inmigrantes en el limbo.
  • El gobierno de Biden apeló la decisión a principios de este mes.

¿Qué dicen? “Apoyo la inclusión de la reforma migratoria en el proyecto de ley de reconciliación e insto al Congreso a actuar rápidamente para proporcionar a los Dreamers el estatus legal que necesitan y merecen”, afirmó el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.

  • “Esta propuesta de reglamentación es un paso importante para lograr ese objetivo. Sin embargo, solo el Congreso puede proporcionar una protección permanente“, añadió Mayorkas.
  • “La Administración Biden-Harris toma medidas para proteger a los Dreamers y reconocer sus contribuciones a este país”, sentenció el secretario del DHS.

Fuente principal de la noticia: The Hill

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación