La disputa entre la alcaldesa de DC, Muriel Bowser, y el Consejo del Distrito mantiene su disputa en busca de un punto medio respecto a cuáles estudiantes pueden recibir una exención y ver clases de manera virtual. La lucha entre las partes se mantiene pese a que el año escolar arrancó hace seis semanas.
El contexto: Del lado de la alcaldesa se ha explicado que solo los estudiantes con una estricta condición de salud podrán recibir educación desde casa. Mientras, el Consejo de DC espera introducir un proyecto de ley que ampliaría la lista de padecimientos para poder calificar al aprendizaje virtual.
- La pugna entre las partes gira en torno a los estudiantes menores de 12 años de edad de las escuelas del Distrito.
- Uno de los puntos que se discute tiene que ver con la condición de los padres de los estudiantes y si son potenciales pacientes de alto riesgo si contraen el virus.
El dato: Hasta la fecha, de los 52 mil estudiantes del sistema escolar público de DC solo 286 han recibido una exención para ver clases desde casa. El Consejo aspira a que el número sea mayor y así evitar la propagación de casos en el área, especialmente frente al rebrote que actualmente vive el país.
- Para que la legislación sea aprobada, se requieren nueve votos de los 13 posibles en el Consejo.
- El proyecto de ley pide aumentar las pruebas al 20% de los estudiantes en cada escuela cada semana antes del 15 de noviembre.
Fuente principal de la noticia: The Washington Post