La administración de Joe Biden anunciará este miércoles que un puerto clave de Estados Unidos, en Los Ángeles, comenzará a funcionar las 24 horas al día los 7 días a la semana. Con la medida los funcionarios esperan aliviar la presión sobre la cadena de suministros, con exceso de trabajo que se ha convertido en una deficiencia económica importante.
Los anuncios se producirán cuando el presidente convoque una “mesa redonda virtual” de 17 personas, que incluirá a directores de los puertos de Los Ángeles y Long Beach, en California; altos funcionarios de los sindicatos Teamsters y AFL-CIO; la Cámara de Comercio de Estados Unidos y otros grupos empresariales, indicó la Casa Blanca.
El contexto: A medida que los consumidores se enfrentan a una escasez de bienes como ropa, juguetes, comestibles y automóviles, se evidencia la interrupción en las cadenas de suministros con docenas de buques portacontenedores gigantes anclados frente a la costa del sur de California. Algunos barcos esperan dos semanas para un atraque de descarga.
- Retrasos similares aguardan al flete una vez que llegue a la costa, donde los muelles, patios ferroviarios y almacenes están abarrotados de mercancías, fruto de una recuperación económica que el gobierno presume como la más sólida del mundo.
- Los atascos en los suministros plantean un desafío directo a las esperanzas del presidente Biden de una recuperación económica sin problemas.
- El presidente de la Reserva Federal, Jerome H. Powell, ha dicho que los dolores de cabeza relacionados con la logística son responsables de que la inflación dure más de lo esperado.
¿Por qué es importante? El puerto de Long Beach, que constituye la mitad de la principal puerta de entrada de importación de Estados Unidos, comenzó un programa piloto el mes pasado de trabajo durante la madrugada. Un funcionario de la administración aseguró el martes que Long Beach “ya había pasado las 24 horas, los 7 días de la semana” y Los Ángeles estaría “cumpliendo con ese esfuerzo”.
- Sin embargo, solo una de las seis terminales de contenedores del puerto de Long Beach funciona las 24 horas del día; y lo hace solo de lunes a jueves, según Noel Hacegaba, subdirector ejecutivo del puerto.
- Phillip Sanfield, portavoz del puerto de Los Ángeles, que se encuentra adyacente a las instalaciones de Long Beach, dijo el martes que no podía decir cuántas terminales de Los Ángeles comenzarán a operar las 24 horas.
- La administración dijo que 3 mil 500 contenedores adicionales pasarían semanalmente por el puerto de Los Ángeles durante las nuevas horas nocturnas, gracias a las promesas de seis compañías: Walmart, FedEx, UPS, Target, Home Depot y Samsung.
¿Y ahora qué? Grandes importantes como Walmart, FedEx y UPS se comprometerán a utilizar el horario extendido del puerto para retirar de los muelles los contenedores de envío que han ralentizado las operaciones de carga, según altos funcionarios de la administración que informaron a los periodistas, con la condición de anonimato.
- Los funcionarios de la administración Biden prometen un “sprint de 90 días” para despejar el camino para la carga.
- Las empresas que participarán en el evento de la Casa Blanca harán “compromisos de volumen específicos” sobre los contenedores que retirarán de los muelles de California.
- Los líderes de la Unión Internacional de Estibadores y Almacenes han acordado trabajar más horas, siempre que los operadores de terminales individuales paguen.
- Matt Schrap, director ejecutivo de Harbor Trucking Association, dijo que la medida hará una “gran diferencia” solo si las terminales abandonan los requisitos para que los camioneros devuelvan un tipo específico de contenedor de envío vacío antes de recoger uno lleno.
Fuente principal de la noticia: The Washington Post.