ECONOMÍA. Este 2021, la demanda y la oferta fluctuantes distorsionaron el gasto de los consumidores. | Foto: Pixabay.
ECONOMÍA. Este 2021, la demanda y la oferta fluctuantes distorsionaron el gasto de los consumidores. | Foto: Pixabay.
COMPARTE

En el tercer trimestre, cuando la variante delta alcanzó su punto máximo, Estados Unidos tuvo un crecimiento económico de 2,0% anual: un porcentaje considerado decepcionante por expertos. Sin embargo, hay señales de que este 2021 está en camino de alcanzar el crecimiento más rápido en casi cuatro décadas.

En los primeros dos trimestres había expectativas de un crecimiento rápido y continúo de entre 6,3% y 6,7%; pero la pandemia afectó a comunidades no vacunadas durante gran parte del lapso de julio a septiembre y ralentizó el incremento, de acuerdo con un informe del producto interno bruto (PIB) emitido el jueves por la Oficina de Análisis Económico.

El contexto: La Casa Blanca, legisladores y economistas debaten si los resultados del PIB reflejan un bache en el camino hacia un auge o algo más, especialmente mientras se acercan a un acuerdo sobre el plan presupuestario de $1,75 billones ($1,75 trillion, en inglés) del presidente Joe Biden.

  • Gran parte del crecimiento previsto dependerá de si el COVID-19, el aumento de la inflación, la interrupción en la cadena de suministros y el mercado laboral inestable frenan el gasto de los consumidores antes de Navidad.
  • Este 2021, la demanda y la oferta fluctuantes distorsionaron el gasto de los consumidores. El aumento en los ingresos y el gasto impulsado por la ayuda federal en la primera mitad del año terminó en el tercer trimestre, justo cuando se intensificaron otros factores en contra.
  • Las ventas de automóviles y repuestos, por ejemplo, aumentaron casi un 40% desde el comienzo de la pandemia hasta el segundo trimestre, impulsando el PIB a nuevos máximos. Pero en el tercer trimestre le siguió una caída del 18%, por lo que se recortaron 2,4 puntos porcentuales del crecimiento del PIB.
  • La escasez de chips y los problemas persistentes de la cadena de suministro obstaculizaron el mercado de automóviles.

¿Por qué es importante? El informe de la Oficina de Análisis Económico, del Departamento de Comercio, es una mirada al peor trimestre de la economía desde que comenzó la recuperación. Pero los expertos sostienen que las cifras ocultan innumerables razones para mantener el optimismo en el cuarto trimestre y de ahí en adelante.

  • Las nuevas infecciones por coronavirus en Estados Unidos han disminuido casi un 60% desde el pico de septiembre, provocado por la variante delta.
  • Algunas de las mayores distorsiones de la pandemia en los hábitos de compra de los estadounidenses, como el auge de la adquisición de automóviles, comenzaron a normalizarse.
  • Los indicadores, desde la confianza del consumidor hasta las solicitudes de desempleo, mejoraron en octubre.
  • A medida que se acumulan las tendencias positivas -y suponiendo que no se produzcan tropiezos importantes en los últimos tres meses de 2021- la economía debería crecer más de 5% en general. Ese sería su año más fuerte desde 1984, cuando el PIB creció más de 7% interanual.
  • El gasto en servicios ha seguido en aumento, además, los estadounidenses han consumido más en experiencias y bienes a medida que sigue la reapertura, lo cual da un buen pronóstico para el tramo final del año. 

¿Qué dicen? “La economía tiene muchos desafíos (...) Es poco probable que tenga el ritmo de crecimiento que tuvo en la primera mitad del año, pero hay mucho espacio para avanzar”, dijo Jason Furman, principal economista de la Casa Blanca del ex presidente Barack Obama.

  • El también economista de la Universidad de Harvard afirmó que hay más espacio para el crecimiento “de recuperación”.
  • Los trabajadores volverán a trabajar con el tiempo. Los casos de coronavirus están disminuyendo y las empresas han pedido equipos que eventualmente se mostrarán como inversión en el PIB, aseguró.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación