ir al contenido

Pago a activistas, webs y jornadas a las puertas: lo que hacen estos activistas antiaborto contra clínica

Pago a activistas, webs y jornadas a las puertas son las actividades que realizan activistas antiaborto frente a Planned Pare
Pago a activistas, webs y jornadas a las puertas son las actividades que realizan activistas antiaborto frente a Planned Parenthood en Texas

La entrada en vigencia de la ley S. B. 8 o la Ley de Aborto de Texas a inicios de septiembre, que redujo de ocho a seis las semanas necesarias para practicarse un aborto legal,  resultó en el acoso y persecución para  varias clínicas que ofrecen la interrupción de embarazo a mujeres en el estado. Es el caso de Planned Parenthood, que practicaba abortos y ahora solo ofrece otros servicios de ginecología y exámenes de enfermedades de transmisión sexual (ETS). Pese al cambio en sus servicios eso no ha detenido a activistas y organizaciones antiaborto de reunirse frente a la clínica y hasta estimular la renuncia de sus empleados a través de una página web

Uno de esos movimientos es Coalición por la Vida de San Antonio, una organización católica creada hace 14 años y dirigida por Cathy Nixx. Ella lidera las reuniones y entregas de kits con pruebas de embarazo o test para detectar ETS y las  entregan a las afueras de la clínica Planned Parenthood, donde se siguen reuniendo —dicen— para “ayudar a las mujeres a salir de la industria del aborto”.

Mantente informado de los temas más relevantes de política, economía y salud y cómo afectan a la comunidad latina. Suscríbete aquí a nuestras newsletters.

Contexto. En septiembre entró en vigor una Ley de Abortos en Texas que permite que se demande a mujeres que interrumpen su embarazo si tienen más de 6 semanas de gestación. Luego de no haber bloqueado la ley, el Tribunal Supremo escuchará casos para impugnar esta ley, que según el juez del distrito de Austin, Robert Pitman, es “una privación ofensiva a un derecho tan importante.”.

  • La organización liderada por Cathy Nixx aborda a hombres y mujeres que asisten a la clínica para ofrecerles opciones “distintas” al aborto, junto con la entrega de kits gratuitos con test para embarazos u ofreciendo ultrasonidos.
  • Planned Parenthood dejó de ofrecer el servicio de interrupción de embarazos cuando la ley S. B. 8 entró en vigencia, sin embargo, permanecen abiertos ofreciendo otros servicios médicos relacionados a detección de ETS, ginecología y obstetricia.
  • Según reporta The Washington Post la organización que lidera Nixx cuenta con una página web, abortionworkers.com, para que personas que trabajan en Planned Parenthood o en clínicas similares, renuncien.
  • Jeffry Hons, presidente y jefe ejecutivo de la clínica, explica que recientemente decidieron ofrecer abortos a mujeres que estén antes de las 6 semanas de gestación, pero que muy pocas mujeres saben del embarazo antes de estas 6 semanas.

Los datos. El reportaje de The Washington Post señala que la Coalición por la Vida de San Antonio que lidera Nixx, paga a sus internos $10 la hora para estar afuera de la clínica Parent Parenthood.

  • En 2011, la legislatura de Texas recortó el presupuesto de 2 años para planificación familiar, de $111 millones a $38 millones, en un esfuerzo por desfinanciar Planned Parenhood. A inicios de esta año, un juez dictaminó que en Texas se podía prohibir a pacientes de usar Medicaid en esta clínica, incluso si no están recibiendo abortos.
  • Para el 1ero de noviembre la Corte Suprema accedió a considerar dos casos que retan la Ley y buscan bloquearla.

Últimas Noticias