ir al contenido

Washington DC supera los 200 homicidios en el año

homicidios Washington DC
Foto de archivo: The Washington Post.


Este miércoles, la policía de Washington DC identificó al hombre asesinado la tarde de este martes en el estacionamiento de una tienda al sureste del Distrito. El hecho alimentó la estadística de homicidios en el área, la cual vive el más alto registro desde el año 2003.

El contexto: Robbie Johnson, de 23 años de edad, fue identificado como el hombre asesinado. La tienda de autopartes donde ocurrió el homicidio se ubica en la cuadra 3900 de South Capitol Street SE.

  • En el tiroteo, de acuerdo con la policía de Washington DC, otro hombre resultó herido. La víctima fue trasladada a un hospital, donde fue atendido.
  • Las heridas causadas por las balas en este último no pusieron en peligro su vida, agregaron las autoridades.
  • La policía aún mantiene su investigación en curso, especialmente para determinar qué desató el tiroteo.

El dato: La muerte de Johnson se tradujo en el homicidio número 201 en Washington DC este año, según la policía local. De acuerdo con registros de The Washington Post, la última vez que el Distrito superó los 200 asesinatos fue en el año 2003.

¿Y ahora qué...?: Durante una conferencia de prensa este lunes 22 de noviembre, el jefe del Departamento de la Policía Metropolitana, Robert Contee, dijo que DC pagará $2 mil 500 a cualquiera que llame para dar una pista sobre un arma de fuego ilegal que posteriormente conduzca a un arresto, incluso sin esperar por una condena.

  • Las “armas fantasma” (ghost guns, en inglés) son ensambladas en casa y por tanto no son registrables, ni están sujetas a ningún control.
  • Aseguró que también darían $5 mil más si resulta ser un “arma fantasma”.
  • El jefe de policía también declaró que están enfocados en reclutar más oficiales a través de un programa de cadetes de policía.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público