La partida física de un ser querido siempre es dolorosa, pero los momentos compartidos son los que quedan como recuerdo y principal referencia de su vida. Este 2021 hubo pérdidas significativas en el mundo del entretenimiento y arte, aquí recordamos algunos de esos nombres que nos regalaron sonrisas, lágrimas y dejaron un legado para sus seguidores.
Amparo Higuera Juárez. La cantante del dúo “Las Guerrillas” falleció a sus 84 años el 14 de enero de este año, la agrupación dio a conocer la noticia por sus redes sociales con un emotivo mensaje, recordándola como “gran compositora y cantante de la música ranchera”. Dejó canciones tradicionales clásicas como “El novillo despuntado” y “El Bato Gacho”.

Carmen Salinas. Carmen Salinas fue una actriz, política y empresaria teatral mexicana con amplia trayectoria. Comenzó su carrera en 1954, iniciando con rodajes de la época “La vecindad” y “El Chófer”. Falleció a sus 82 años el 9 de diciembre.

Colin Luther Powell. Hizo historia al convertirse en el primer hombre afroamericano en ocupar el cargo de Secretario de Estado durante la administración del expresidente George W. Bush (2001 - 2005). Este militar y diplomático estadounidense falleció a sus 84 años por complicaciones relacionadas a la COVID-19.

Delia Fiallo. También conocida como “la madre de la telenovela latinoamericana”, esta escritora cubana falleció a sus 94 años luego de décadas regalando historias como “Leonela” y “Miedo al amor”, telenovelas desarrolladas en Venezuela, o “Pobre diabla”, una versión escrita por ella para telenovela en Perú.

James Michael Tyler. Conocido por interpretar al icónico barista Gunther, en el sitcom clásico de Warner Brothers, Friends, murió la noche del domingo 26 de octubre luego de tres años de padecer cáncer de próstata. Michael Tyler dedicó sus últimas apariciones en público para promover el chequeo temprano en hombres y así prevenir este tipo de cáncer.

Príncipe Felipe. El ex-oficial naval que estuvo destinado a desempeñar un papel de apoyo como el marido de la reina Isabel II de Gran Bretaña murió a sus 99 años en abril de este año en el Castillo de Windsor, según fue anunciado por la familia real. El miembro de la realeza británica tenía poco tiempo de haberse sometido a un tratamiento por una infección respiratoria y se recuperaba de una cirugía cardíaca.

Larry King. Escritor y periodista estadounidense conocido por su programa de televisión “Larry King Live” que estuvo 25 años al aire. King seguía activo en su profesión la cual inició en 1957 y durante su carrera llegó a realizar actuación de doblaje en películas como “Shrek 2” y “Bee Movie.” Su muerte se da luego de una batalla contra la COVID-19.

Vicente Fernández. Luego de que en agosto sufriera una caída que lo obligó a ser ingresado en un hospital de Guadalajara, la familia del cantante mexicano confirmó su muerte hace pocos días. A sus 81 años, Fernández logró ser uno de los representantes principales del género ranchero y referencia cultural de México, por ello es que lo recuerdan con alegría y canciones, más que con lágrimas.
