El aumento exponencial de los contagiados y hospitalizados por COVID-19 y su variante ómicron en la zona de DC y Maryland ha justificado la orden de distribuir 20 millones de máscaras N95 y KN95 gratuitas para mitigar la propagación.
Sin embargo, expertos consultados por Washington Post, aseguran que el aumento de casos puede estar alcanzando su cumbre en la zona.
¿Por qué es importante? El recuento de casos aún supera con creces cualquier otra fase de la pandemia. Pero el promedio de siete días de casos nuevos tanto en DC como Maryland, ha disminuido esta semana, según datos compilados por The Washington Post.
- El gobernador de Maryland, Larry Hogan, anunció que se distribuirán 20 millones de máscaras N95 y KN95 gratuitas para mitigar aún más la propagación.
- Hogan (R) anunció seis nuevos sitios de prueba para aliviar la carga de las salas de emergencia que presentan una demanda de prueba sin precedentes.
- Se abrirá un sitio afuera en el Hospital Holy Cross Germantown en el condado de Montgomery. Un total de 16 sitios deberían estar operativos para fines de la próxima semana.
- Hogan también dijo que a partir de la próxima semana todos los visitantes de hogares de ancianos deben mostrar una prueba negativa para ingresar.
El contexto: La ola ómicron ya parece haberse desacelerado en otras ciudades de la costa este que también fueron afectadas temprano por la variante, incluidas Nueva York y Boston.
- Si bien los nuevos casos de coronavirus han seguido aumentando esta semana en Virginia, la tasa de crecimiento ha comenzado a desplomarse.
El dato: En DC el promedio de siete días en casos nuevos disminuyó consecutivamente durante cinco días antes de aumentar ligeramente el jueves, cuando se informaron 1525 nuevas infecciones.
- El promedio récord de 2251 casos nuevos de siete días, publicado el 7 de enero, se redujo a 1745 a partir del jueves.
¿Qué dicen? “Hay esperanza, como región, nos estamos acercando a la cúspide de esta ola”, dijo la profesora de la Universidad de Virginia, Costi Sifri.
- Hogan fue consultado sobre la posibilidad de hacer un mandato obligatorio para mascarillas y su respuesta fue:
- “No creo que tengamos ninguna razón para cambiar de estrategia”, porque Maryland tiene un ritmo de uso voluntario de máscaras mayor que el resto del país, aseguró.
- “Incluso cuando las nuevas hospitalizaciones comiencen a disminuir, las personas que están gravemente enferma estarán aquí por muchas, muchas semanas después”, dijo Kyle Enfield, director de la Unidad de Cuidados Intensivos del Centro Médico de la Universidad de Virginia.
Fuente principal de la noticia: Washington Post.