ir al contenido

Especulaciones para 2024 muestran los nervios dentro del partido demócrata

Joe Biden, presidente de los Estados Unidos
Joe Biden, presidente de los Estados Unidos | Foto EFE

A casi tres años antes de las elecciones, ya comienzan a correr las especulaciones sobre los posibles candidatos a los comicios presidenciales de 2024.

Las elecciones de 2020 no fueron fáciles y sembraron dudas —infundadas, pero dudas al fin— en un sector de la población sobre la integridad del sistema electoral. Los candidatos se enfrentarán a un país un poco más polarizado. Y si Trump se lanza a la reelección, algo que no ha confirmado hasta ahora, para los demócratas, derrotarlo sería una necesidad indispensable para el país.

Biden en la boleta. 79 años tiene el presidente Biden y es el presidente más longevo de Estados Unidos. Su condición física fue motivo de escepticismo dentro de los demócratas. Pero en una entrevista en diciembre pasado lo dejó claro: si goza de buena salud, irá por la reelección. En el momento de un supuesto segundo mandato, ya tendrá 82 años.

  • Si declinara, se convertiría en el primer titular desde el presidente Lyndon Johnson en 1968 en no buscar un segundo mandato.
  • En otras circunstancias, la vicepresidenta Harris debería ser una buena candidata, pero su desempeño en el cargo no ha sido bien visto por los estadounidenses, reflejan encuestas. Además alrededor de su figura están sus pasos en falso con la prensa, varios cambios en su personal en medio de rumores de mal clima organizacional y que los objetivos de su oficina, como el tema migratorio, no han tenido avances significativos.
  • “No sé si necesariamente que el vicepresidente Harris sería la primera opción de todos en el partido [si Biden se retirara]. Ciertamente habría algunos que la respaldarían, pero otros también pasarían al frente. Sería bastante caótico”, dijo el estratega demócrata Keir Murray.

Para vicepresidente. El columnista de The New York Times Thomas Friedman apuntó la posibilidad de que la representante republicana Liz Cheney sea la compañera de fórmula de Biden en 2024. Ella fue uno de los republicanos que votó para iniciar el segundo impeachment a Trump por el asalto al Capitolio y actualmente es vicepresidenta del Comité que investiga el ataque del 6 de enero.

Para presidente. Una columna en The Wall Street Journal señala la posibilidad de que Hilary Clinton busque su tercera candidatura presidencial.  “Es una figura nacional experimentada que es más joven que Biden y puede ofrecer un enfoque diferente al desorganizado e impopular que está adoptando actualmente el partido”, dice el texto.

Con información de The Hill

Últimas Noticias