Dato compilados por la organización sin fines de lucro DC Wtiness determinó que solo el 42% de los responsables de asesinato el año pasado en Washington DC fueron arrestados. Mientras, criminólogos aseguraron a la cadena Fox News que la situación podría empeorar a corto plazo en la capital del país.
De acuerdo con expertos en la materia, las autoridades de Washington DC deberán tomar medidas lo más pronto posible si desean ver números favorables en los próximos años.
¿Por qué es importante?: La razón detrás de la falta de arrestos a personas de interés, según los especialistas a la cadena de noticias, tiene que ver en gran medida con el asesinato de George Floyd a manos del oficial Derek Chauvin en mayo de 2020. Luego del incidente, los testigos fueron menos dispuestos con la policía para informar sobre los hechos.
- La caída en la desconfianza con los uniformados se hizo notar en Washington DC y con ello la baja en los casos resueltos.
¿Qué dicen?: "Si las personas tienen menos confianza en la policía, quieren tener menos contacto con ellos y no van a cooperar tanto", señaló a la fuente Richard Rosenfeld, investigador de la Universidad de Missouri-St. Louis y profesor de criminología. “La policía, por lo tanto, pierde esa valiosa forma de asistencia cuando intenta resolver los homicidios”.
- A juicio del experto, "la policía no puede resolver los delitos por su cuenta. Aquellos de nosotros que presenciamos el evento somos ingredientes clave en la capacidad de la policía para aclarar un homicidio o cualquier otro delito grave con un arresto".
- El especialista formó parte del grupo de criminólogos que dieron mayor detalle a Fox News sobre cómo la falta de confianza en la policía puede desencadenar en más homicidios y menos arrestos, algo que podría marcar tendencia en Washington DC.
El dato: Con solo el 42% de asesinos arrestados en Washington DC por homicidios ocurridos el año pasado, el área proyectó un aproximado de dos detenciones de culpables por cada cinco casos de este tipo en 2021.
- Desde el lado de la policía, el año pasado se cerraron 67% de los casos de homicidio; sin embargo, no todos se concentran en un mismo calendario.
¿Y ahora qué...?: Desde Washington DC apuntan a medidas que puedan ayudar a la policía a entrar en mayor contacto con la población para resolver casos. En noviembre del año pasado, el jefe del Departamento de la Policía Metropolitana, Robert Contee, dijo que el Distrito pagará $2 mil 500 a cualquiera que llame para dar una pista sobre un arma de fuego ilegal que posteriormente conduzca a un arresto, incluso sin esperar por una condena.
- Aseguró que también darían $5 mil más si resulta ser un “arma fantasma”.
- El jefe de policía también declaró que están enfocados en reclutar más oficiales a través de un programa de cadetes de policía.
Fuente principal de la noticia: Fox News