ir al contenido

Escuelas "más competitivas". Esto busca una compensación a maestros suplentes en Washington DC

EDUCACIÓN. ¿Por qué Washington DC aumentó compersaciones a maestros suplentes? Hay temas de competitividad y preservación de personal auxiliar. /Pixabay

El pasado lunes 16 de enero, la alcaldesa de Washington DC, Muriel Bowser, y el encargado de las Escuelas Públicas de DC (DCPS), Lewis Ferebee,anunciaron un aumento en las compensaciones para los maestros suplentes de la ciudad.


El dato: Las tarifas diarias para maestros suplentes aumentarán de $121,50 por día ($15, 20 por hora) a $136 por día ($17 por hora). La nueva tasa de compensación también estará vigente para el año escolar 2022-2023.

¿Por qué es importante? El anuncio es la continuación de numerosas inversiones de DCPS para mantener a los maestros sustitutos de las escuelas públicas de DC.

  • Estás son compensaciones para maestros sustitutos "a largo plazo", es decir, aquellos que imparten 30 o más días de instrucción consecutivos en una escuela.
  • El DCPS también aumentó la compensación para los jubilados de su instancia administrativa que han tenido que reincorporarse como maestros sustitutos.
  • Para estos últimos casos, también se ofrece una bonificación a los jubilados que sirven al menos 90 días consecutivos.
  • Este aumento de compensación busca retener educadores en la ciudad y hacer a DC más competitiva frente otros distritos escolares vecinos, para reclutar más maestros sustitutos.


¿Qué dicen? “Los sustitutos son una parte importante de nuestro equipo de educadores de DCPS. A medida que trabajamos juntos para maximizar las oportunidades de aprendizaje en persona, sabemos el papel fundamental que desempeñan los sustitutos para apoyar tanto a los estudiantes como a los maestros”, declaró la alcaldesa Bowser.

  • “Con este aumento en el pago, nos enfocamos en reforzar el apoyo a las escuelas y crear caminos para que los educadores se conviertan en sustitutos a largo plazo”, expuso.
  • “DCPS valora las contribuciones de nuestros maestros sustitutos y su importante papel en el éxito de nuestros programas escolares”, dijo por su parte, Lewis Ferebee.

Fuente principal de la noticia: Government of DC.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público