Jason Miyares | Foto: The Washington Post
COMPARTE

Con apenas una semana en su cargo, el nuevo fiscal general electo de Virginia, Jason Miyares, urgió a la Corte Suprema a revocar la decisión de 1973 sobre Roe v. Wade, que garantiza el derecho al aborto en todo EE UU antes de que el embarazo sea considerado viable. De acuerdo al funcionario republicano, la autoridad legal sobre los parámetros del aborto debe volver a ser responsabilidad de los gobiernos estatales.

“Virginia ahora considera que la Constitución no dice nada sobre la cuestión del aborto y que, por lo tanto, depende de las personas en los diversos estados determinar el estado legal y el tratamiento regulatorio del aborto”, afirmó.

¿Qué más dijo Miyares?

A través de una carta dirigida a los jueces de la Corte Suprema, el nuevo fiscal general  se alineó con 19 de sus homólogos y una docena de gobernadores del GOP que abogan por regresar a las regulaciones impuestas por los estados.

  • “La posición de Virginia es que las decisiones de la corte en Roe y Casey se tomaron por error”, escribió, refiriéndose también a la decisión de 1992 sobre Planned Parenthood v. Casey, que prohibió a los estados bloquear el acceso al aborto antes de la viabilidad fetal.
  • A principios de este mes, un legislador de Virginia presentó un proyecto de ley que prohibiría el aborto después de las 20 semanas, aproximadamente un mes antes de lo que permiten las protecciones federales bajo Roe. El esfuerzo legislativo enfrenta un desafío en la legislatura. Los demócratas controlan una de las dos cámaras por un estrecho margen.

¿Por qué es importante?

Las declaraciones de Miyares revierten la posición que mantuvo la antigua administración demócrata de la mancomunidad ante la restrictiva ley de Mississippi, que prohíbe el procedimiento luego de 15 semanas de gestación. Virginia se había unido a otros 21 estados para exigirle a los jueces de la máxima corte que mantuvieran la decisión emitida sobre Roe e invalidaran la nueva legislación.

  • Actualmente, el derecho al aborto en el país pende de un hilo: según el Instituto Guttmancher, solo en 2021, su monitoreo identificó 106 restricciones al aborto en EE UU que afectan a 19 estados, el mayor número de restricciones desde el fallo de Roe.
  • Entre ellas, también se encuentra la ley de restricción pasada por la legislatura de Texas, controlada por los republicanos. La disposición ilegaliza los abortos después de las 6 semanas de gestación, cuando usualmente el embarazo no ha sido detectado. De igual manera, alienta las denuncias ciudadanas contra cualquier persona o institución que facilite el procedimiento luego de este periodo. La Corte Suprema ha rechazado reiteradamente intervenir sobre este caso.
  • El Instituto Guttmancher calculó que, en caso de que Roe v. Wade sea revocada, más de 65 millones de mujeres en EE UU perderían el derecho a abortar. 12 estados tienen leyes anti-aborto que entrarían inmediatamente en vigor en caso de que se tome esta decisión.

Con información de The Hill

COMPARTE
últimas noticias


En vídeo


YouTube video

Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms


YouTube video

Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


YouTube video

Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación