Un fiscal de México informó que el los dos canadienses asesinados en Playa del Carmen, México, que se registró el pasado viernes, estuvo motivado por una deuda entre bandas internacionales aparentemente dedicadas al tráfico de drogas y armas.
El contexto: Los fiscales dijeron que los dos muertos tenían antecedentes penales en Canadá y que uno de ellos era un conocido delincuente con un largo historial relacionado con los delitos de robo y tráfico de drogas y armas.
El ataque tuvo lugar el viernes en el hotel Xcaret, al sur de Playa del Carmen, en el caribe mexicano. Al parecer, los atacantes llevaban pulseras para entrar en el complejo.
- Una mujer canadiense resultó herida y es tratada en un hospital local. Aún no ha hablado con los investigadores.
- El ataque fue planeado durante casi un mes por un cártel o una banda que no se sabía que operaba en la zona.
- La policía también detuvo a una mujer, identificada solo por su apellido, Nu, quien presuntamente formaba parte del grupo de 10 canadienses que estaban de vacaciones en el complejo turístico.
- Nu cuidaba de los hijos de las víctimas. Se presume que le proporcionó información sobre las actividades de sus acompañantes a los homiciadas.
¿Qué dicen? "Las investigaciones indican que este ataque fue motivado por deudas derivadas de actividades ilícitas transnacionales en las que participaban las víctimas", dijo Óscar Montes, fiscal jefe del estado de Quintana Roo.
- “La información es que (los canadienses) estaban involucrados en el tráfico de armas y drogas, entre otros delitos", añadió el fiscal.
- Las autoridades dijeron que hay dos sospechosos detenidos por el caso de los canadienses asesinados en México hasta ahora, incluido un secuestrador profesional de Ciudad de México que coordinó el complot.
- Las autoridades afirmaron que un primer grupo de asesinos contratado para matar a los canadienses abandonó el trabajo porque había demasiada seguridad.
- Un segundo asesino voló hasta el complejo turístico y llevó a cabo el homicidio. El responsable aún es buscado, indicaron los funcionarios de la Fiscalía.
¿Por qué es importante? Los canadienses asesinados en México aumentaron la lista de muertes violentas que han azotado a la costa mexicana y que ya asciende a 27 homicidios. Al menos tres bandas de narcotraficantes rivales se disputan el control del mercado de la droga en la zona.
- La creciente violencia en la zona turística ha hecho que cinco países hayan emitido alertas de viaje para sus nacionales. Estados Unidos es uno de ellos.
- Cancún también es utilizado como un puerto por los coyotes para el tráfico de inmigrantes cubanos.
- En la zona también operan bandas rumanas, ucranianas y canadienses que se dedican al tráfico de combustible y a la clonación de tarjetas de crédito.
Fuente principal de la noticia: AP