hombre se prende fuego Corte Suprema
WASHINGTON DC. EL hecho ocurrió frente al edificio/EFE
COMPARTE

Senadores demócratas instaron al presidente Biden el jueves a anunciar lo más pronto posible su nominado/a para ocupar la vacante que deja el retiro del juez Stephen Breyer en la Corte Suprema, mientras el jefe de Estado continúa con los procesos para escoger al candidato más adecuado.

“Lo alentamos a que lo hiciera de la manera correcta”, dijo el Senador Richard J. Durbin, presidente del Comité Judicial del Senado, el ente del Congreso que evalúa a los nominados. “Estamos ansiosos por comenzar”.

Biden iniciará a entrevistar a posibles candidatos la semana próxima, aseguró a los senadores. Cuando el juez Breyer anunció su retiro, el presidente prometió que a finales de febrero anunciaría su selección. El jueves le dijo a NBC News que hizo una “inmersión profunda” en “alrededor de cuatro personas” para la nominación y considera que podría obtener apoyo bipartidista porque no pretende “hacer una elección ideológica”.

Apuesta por el bipartidismo. La Casa Blanca se ha estado acercando a algunos senadores republicanos para minimizar la confrontación en la Cámara Alta que se ha vuelto común en los procesos de nominación y confirmación en los últimos años.

  • “Estoy buscando a alguien para reemplazar al juez Breyer con el mismo tipo de capacidad que tenía el juez Breyer, con una mente abierta, que entienda la Constitución, la interprete de una manera que sea consistente con la interpretación dominante de la Constitución”, explicó Biden a NBC News.  
  • El martes Biden habló por teléfono con el senador republicano Mitt Romney, quien señaló que la elección de la Corte debería tener el mismo molde que Breyer, un liberal, pero también dispuesto a hacer consensos.
  • Hace dos semanas, la abogada de la Casa Blanca, Dana Remus, habló con el senador republicano John Cornyn sobre las vacantes de fiscales y tribunales inferiores.
  • Funcionarios de la administración también se pusieron en contacto con el senador republicano Rob Portman y le dijeron que la Casa Blanca quiere que, si el posible, el proceso de confirmación sea bipartidista.
  • La senadora republicana Susan Collins señaló en una llamada telefónica con Biden la semana pasada que el nominado/a debe estar “extremadamente bien calificado” y “dentro de la corriente principal de pensamiento judicial”.
  • El presidente también se puso en contacto con la senadora Lisa Murkowski sobre la vacante de la Corte Suprema, pero no dio detalles de la conversación.
  • El senador Durbin aconsejó a la Casa Blanca que, si los republicanos envían consultas sobre el candidato, la administración debería “responder rápidamente”. “Creo que sería valioso para el Senado, así como para la Corte Suprema, tener un voto bipartidista”, dijo Durbin. “No sé si podemos alcanzarlo, pero quiero intentarlo”.

Apoyo a Kentaji Brown Jackson. La jueza Ketanji Brown Jackson, exsecretaria de la Corte Suprema y miembro de la Corte de Apelaciones de EE. UU. para el circuito de DC ha sido uno de los nombres más sonados para suplir a Breyer.

  • El viernes, un grupo de 175 exalumnos negros de Harvard entregará una carta a la Casa Blanca en apoyo a la jueza Jackson, reseñó Axios.
  • Entre sus razones, señalaron que “escucharía diversas perspectivas y reuniría coaliciones para lograr objetivos” y que “logró un nivel de excelencia personal en la escuela que fue legendario, pero también lo retribuyó ayudando a otros, como cuando enseñó a los estudiantes de secundaria a actuar con aplomo y confianza en competencias de oratoria”.

Con información de The Washington Post

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación